Trabajo de Investigadora ICS es premiado en primer Congreso Chileno de Investigación Cualitativa en Salud
- El galardón destaca trabajos que contribuyen al campo de la investigación en salud empleando métodos de las ciencias sociales, y que demuestran calidad excepcional, al igual que rigor metodológico e impacto científico, económico o societal.
“Mujeres en situación de discapacidad y sus procesos de maternidad (gestación, parto y postparto): experiencias en contextos rurales de Chile” es el trabajo realizado por la investigadora del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad de O’Higgins (UOH), Pía Rodríguez Garrido, y que fue premiado en el primer Congreso Chileno de Investigación Cualitativa en Salud, por su contribución al campo de la investigación en salud.
Ricardo Ayala, presidente del comité organizador, explicó que una comisión imparcial del Congreso determinó que dicho trabajo investigativo era meritorio del premio “Investigación en Salud y Democracia”, y junto al galvano entregado en la ceremonia de premiación se acompañó de una licencia de uso del software Atlas.ti como reconocimiento académico.
“Felicitamos la consecución de este logro, esperando que esto constituya un hito en su carrera científica y, a su vez, un estímulo para seguir desarrollando investigación en esta importante área”, señaló el comité organizador del evento.
Por su parte, la investigadora UOH agradeció el galardón y destacó que “el premio otorgado es un reconocimiento al trabajo sostenido estos últimos años en el Instituto de Ciencias de la Salud, vinculado a temáticas de gran importancia mundial como lo son la perspectiva de género y la discapacidad”.
Te Recomendamos
Bibliotecas UOH compartió su mirada sobre el futuro de la educación digital en el 20° aniversario del ITMS Day Chile
La celebración del aniversario del ITMS Day Chile fue una instancia para destacar el papel de las bibliotecas universitarias en los procesos de transformación digital y en la creación de espacios colaborativos que potencian la formación académica y la gestión del conocimiento en América Latina.
Saber másEscuela de Salud UOH fue la invitada de honor en el Festival Internacional Audiovisual en Salud IFaces 2025
Organizado por la Universidad de Chile, el festival reunió a las facultades de Medicina, Odontología y Comunicación e Imagen para destacar el vínculo entre arte, comunicación y salud.
Saber másA+S: UOH da nuevo paso en la implementación del modelo de Aprendizaje Servicio convirtiéndose en socio de REASE
Junto a su ingreso a la Red Nacional de Aprendizaje Servicio de Chile, durante este semestre la UOH sumó nuevas asignaturas que desarrollan este enfoque pedagógico.
Saber más