● Mar 26 de Noviembre 2024

Segunda versión de la Plaza de los Países marca nueva promoción multicultural en la UOH

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La actividad buscó entregar distintas visiones y conocimientos, tanto de estudiantes UOH como de quienes llegan desde otros países a nuestra casa de estudios a continuar sus estudios.

Con el objetivo de abrir las puertas al mundo, ofreciendo oportunidades de idiomas, una oferta internacional de la biblioteca y el conocimiento de culturas y motivación para que cada estudiante se sienta capaz de participar en diversos programas, la Dirección de Internacionalización de la Universidad de O’Higgins (UOH) desarrolló la segunda edición de la “Plaza de los Países”.

La iniciativa buscó que las/os protagonistas fueron las/os propias/os estudiantes: aquellos que han participado en programas de intercambio o pasantías en el extranjero y aquellos estudiantes internacionales que actualmente están en la UOH como parte de intercambios o pasantías.

La directora de Internacionalización UOH, Carla Gutiérrez, indicó que “tenemos estudiantes de Argentina, del País Vasco de España, de México y también de Alemania. Entonces la idea es que nuestra comunidad universitaria pueda empaparse de la cultura que ellos traen, del intercambio, de conocernos y un espacio abierto a todas y todos”.

Gutiérrez agregó que “los estudiantes resaltaron, por ejemplo, que saliendo fuera de la Universidad, han ganado una experiencia y conocimiento, tanto académico como personal. Las experiencias en general están basadas por supuesto en lo académico, que puede ser un semestre de intercambio o una pasantía corta y eso tiene un impacto directo al aprendizaje y al conocimiento de sus carreras en particular, pero también les marca su vida de manera integral”.

Nuevos conocimientos y experiencias

Para Constanza Lepe, estudiante de cuarto año de Psicología UOH y que estuvo de intercambio en la Universidad Miguel Hernández de España, la experiencia “fue una instancia de conocer tanto una nueva cultura como también un nuevo formato de evaluación, ya que allá directamente vas a tus clases y luego te hacen exámenes, a diferencia de acá. Mer abrí a nuevos tipos de enseñanza y pude enfrentarme a otras áreas del conocimiento”.

Mientras que Martín Pedraza, estudiante de cuarto año de Pedagogía en Matemática, quien realizó una pasantía en la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza, Argentina, puntualizó que fue “una oportunidad muy buena que me ofreció la UOH. Allá la educación está a otro nivel, me aportó mucho a mi carrera, aprendí demasiado y estoy muy contento de haber vivido esta experiencia del intercambio”.

Plaza de los Paises 2024-15
Plaza de los Paises 2024-3
Plaza de los Paises 2024-18
Plaza de los Paises 2024-19

Te Recomendamos

Miércoles 10, Septiembre

Navidad abre sus puertas a la ciencia con la Noche Iberoamericana 2025

El evento de divulgación científica, que reúne a investigadoras e investigadores con la comunidad, se realizará el próximo 26 de septiembre.

Saber más
Miércoles 10, Septiembre

Escuela de Educación UOH impulsa capacitación sobre nueva pauta de acompañamiento en prácticas pedagógicas

La actividad reunió a académicas/os y docentes con el objetivo de calibrar la aplicación del nuevo instrumento transversal a todas las carreras de Pedagogía.

Saber más
Miércoles 10, Septiembre

Estudiantes de Cachapoal ensayaron cómo será la PAES Regular en Campus Rancagua

Cerca de 400 jóvenes rindieron las pruebas de Competencia Lectora, Competencia Matemática y las electivas de Ciencias, Historia y Ciencias Sociales y Competencia Matemática 2 (M2).

Saber más