● Mié 23 de Noviembre 2022

Seguimos avanzando en la acreditación: Pares evaluadores visitarán la UOH para escuchar a la comunidad universitaria

Escrito por Universidad de O'Higgins
Acreditación institucional UOH

 

Entre el 19 y 21 de diciembre se reunirán con académicos/as, estudiantes, funcionarios/as, titulados/as y empleadores. “Es una oportunidad de mostrar nuestros avances en los ámbitos de investigación, docencia, vinculación con el medio y la gestión institucional”, aseguró el director de Gestión de la Calidad.

 

En la Universidad de O’Higgins nos estamos acreditando; y hoy nos encontramos ad-portas de una importante etapa: la visita de pares evaluadores. Este proceso se da luego de un exhaustivo trabajo de autoevaluación institucional, que requirió la participación de toda la comunidad universitaria y que concluyó con la entrega del informe a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

En ese escenario, este 19, 20 y 21 de diciembre, los pares evaluadores visitarán los dos campus universitarios: Rancagua y Colchagua, donde se reunirán con autoridades, académicos, directivos, estudiantes y funcionarios, recopilando información para la primera acreditación institucional.

Para el director de Gestión de la Calidad, Álvaro Cabrera, esta visita servirá como una “oportunidad de evidenciar, ante los ojos de expertos, el compromiso con la calidad que la UOH ha tenido desde su primer día de funcionamiento”. Asimismo, añadió que “es una oportunidad de mostrar nuestros avances en los ámbitos de investigación, docencia, vinculación con el medio y la gestión institucional, como, por ejemplo, el crecimiento en infraestructura o nuestra primera cohorte de tituladas/os, por mencionar algunos”.

En cuanto a la importancia de este proceso, la autoridad académica sostuvo que “la acreditación de la calidad marca un hito en el compromiso de las Instituciones de Educación Superior estatales, como la nuestra, con la excelencia y el mejoramiento continuo. Además, dependiendo del tramo de acreditación (básica, avanzada o de excelencia), nuestras/os estudiantes pueden acceder a mayores beneficios, tales como pasantías, convalidación de conocimientos y de títulos con universidades del mundo, además del reconocimiento de sus pares, al estudiar en una Institución de Educación Superior que goza de un sello de calidad. También es importante porque una mejor acreditación implica mayores recursos del Estado”.

Finalmente, respecto a las expectativas de cara a la visita, Cabrera recalcó que “hay confianza en que podremos demostrar cada uno de los avances de los que todas y todos somos parte. Por esto, hacemos la invitación a todas y todos los que sean convocados para que participen de las reuniones que sostendrá el comité de evaluadores con estudiantes, tituladas/os, académicas/os y cuerpo docente”.

Te Recomendamos

Jueves 27, Noviembre

Nuevas áreas verdes en el Campus Colchagua de la UOH

La iniciativa impulsada por el Laboratorio de Dendroecología y Adaptación al Cambio Global (DendroEcoLab) del ICA3 avanza en la consolidación de espacios de biodiversidad y aprendizaje al aire libre, integrando activamente a la comunidad universitaria del Campus Colchagua.

Saber más
Jueves 27, Noviembre

PACE UOH refuerza vinculación con sus pares de las universidades del Maule, de Talca y de La Serena

Integrantes del equipo coordinador del Programa de Acceso a la Educación de la Universidad de O’Higgins fue invitado a la conmemoración de los 10 años del PACE UCM. Posteriormente, sostuvieron un encuentro de trabajo para ir avanzando en buenas prácticas para el estudiantado.

Saber más
Jueves 27, Noviembre

Alumnas de O’Higgins impulsan proyectos tecnológicos en el primer concurso regional de fabricación digital

Propuestas creadas por alumnas de Rancagua, Olivar y Requínoa fueron reconocidas por la UOH en una iniciativa que impulsa la creatividad, la innovación y el desarrollo de soluciones con impacto social.

Saber más