● Jue 28 de Septiembre 2023

Red de Canto a lo Poeta y la UOH continúan el fomento de una tradición cada vez más vigente

Escrito por Universidad de O'Higgins
Canto a lo Poeta

 

  • Siguen promoviendo la poesía popular, apostando a espacios de promoción y participación patrimonial en distintas comunidades de la región que dan cuenta de un trabajo cada vez más comprometido con el acervo cultural chileno.

 

En Paredones, se realizará el Segundo Seminario de Canto a lo Poeta, con la idea de seguir cultivando la riqueza de la poesía popular que brota de sus orígenes, ritos y musicalidad. La cita, organizada por la Universidad de O’Higgins y la Red que agrupa a estos artistas, tendrá lugar este viernes 29 de septiembre.

El cantor popular y miembro de esta Red de Canto a lo Poeta de la Región de O’Higgins, Juan Carlos Bustamante, sostuvo que este seminario manifiesta el compromiso de cantores y cantoras por seguir promoviendo una de las tradiciones más antiguas y cada vez más vigentes de Chile.

“Este segundo Seminario de Canto a lo Poeta será una valiosa oportunidad para contemplar la riqueza que encierra el canto a lo humano y a lo divino, y para disfrutar del espectáculo de la paya, cuyas décimas y cuartetas afloran el duelo de la improvisación entre payadores. Se trata de una ocasión para conocer la vigencia de este frondoso árbol que cobija a distintas ramas de la poesía popular, dentro de una instancia que surge del exitoso trabajo que viene haciendo esta Red de Canto a lo Poeta en la Región de O’Higgins, impulsada por la Universidad de O’Higgins”, señaló.

Respaldo universitario

Por su parte el gestor cultural del Proyecto URO 2193 (UOH-MINEDUC) “Red Cultural y Científica para la Región de O’Higgins”, y también miembro de esta red, Javier Peña, versó a guitarra traspuesta que este seminario, cuenta con el respaldo de la Universidad de O’Higgins, institución encargada de promover junto a red y demás colaboradores, espacios para el fomento de la cultura en distintos órdenes. “De manera que, este evento será una clase magistral abierta al público para mostrar la experiencia de grandes cultores/as y la vigencia de una tradición basada en una oralidad traspasada de generación en generación”.

El payador reiteró que además de seminarios y talleres, la Red de Canto a lo Poeta, junto a la UOH, siguen trabajando para mantener la vigencia de la poesía popular en la región, como en la recopilación de historias de vidas y en el catastro de versos junto a los cantos populares. “Por lo pronto la invitación es a disfrutar este 29 de septiembre del segundo Seminario de Canto a lo Poeta en la Provincia de Cardenal Caro, en el Templo San Pedro Alcántara de Paredones, a partir de las 10:00 horas, donde también participa la Corporación Cultural Histórico San Pedro de Alcántara y la Parroquia de esta localidad”, finalizó.

Te Recomendamos

Jueves 13, Noviembre

Doctorados UOH obtienen acreditación de la CNA

Dos programas de la Universidad de O’Higgins lograron por primera vez este importante reconocimiento de la Comisión Nacional de Acreditación.

Saber más
Miércoles 12, Noviembre

Mincap, CUECH y UOH abordaron los desafíos de la cultura, la participación y los cuidados en la región

Universidades estatales se reunieron en Valparaíso para explorar nuevas formas de creación que integran arte, territorio y reflexión en torno a la academia.

Saber más
Miércoles 12, Noviembre

Programa de Vocación Pedagógica UOH culmina con estudiantes que confirman su sueño de enseñar

Durante el proceso, las/os participantes descubrieron habilidades, confianza y una nueva mirada sobre lo que significa formar personas.

Saber más