Realizan charla de manejo del estrés a estudiantes de Ingeniería UOH
- La actividad benefició a estudiantes del ramo Proyecto de Termofluidos de la carrera de Ingeniería Civil Mecánica.
Con el objetivo de entregar nuevas herramientas a las y los estudiantes de Ingeniería Civil Mecánica, la Dirección de Salud Mental de la Universidad de O’Higgins (UOH) realizó una charla para explicar y profundizar en distintas técnicas para el manejo del estrés.
La instancia fue desarrollada en conjunto con la jefatura de dicha carrera y se seleccionó a las y los estudiantes del ramo de Proyecto en Termofluidos.
Durante la actividad, las/os participantes recibieron diversas técnicas para manejar este tipo de situaciones y se plantearon algunas interrogantes: qué es lo que entienden por estrés y el rol que ocupa en su vida, además de su perspectiva evolutiva y cómo es mirado.
El jefe de la carrera de Ingeniería Civil Mecánica, Deny González, mencionó que la iniciativa tuvo como objetivo que las y los estudiantes manejen el estrés durante la gestión de proyectos profesionales: “Es frecuente que se afronte niveles de estrés que deben ser manejados adecuadamente para el éxito de los objetivos fijados”.
Por su parte, la profesional de la DSM de la UOH, Camila Morales, acotó que en la charla se exploró en distintas estrategias de autocuidado, revisando herramientas prácticas para trabajar en salud mental, así como enfrentar momentos de estrés.
Te Recomendamos
UOH realiza jornada de trabajo sobre la institucionalización de la perspectiva de género en la Educación Superior
En la actividad expusieron las académicas Vanessa East y Gabriela González, quienes compartieron su experiencia y conocimiento sobre estándares de igualdad de género y no discriminación.
Saber másSeminario abordó los riesgos de los contaminantes emergentes en el agua y su impacto en los ecosistemas
Académica Carolina Reyes expuso sobre los contaminantes emergentes, su origen, presencia en los cuerpos de agua y los posibles efectos que pueden generar en la salud humana y ambiental.
Saber másInvestigación UOH es reconocida con el Premio Ramón Salas Edwards 2025 por su innovación en agricultura de precisión
El Instituto de Ingenieros de Chile distinguió a investigadores de la UOH por un innovador proyecto que aplica inteligencia artificial, robótica y ciencia de datos al sector agrícola.
Saber más




