● Mar 28 de Octubre 2025

Puertas Abiertas UOH: la entrada que marca el paso decisivo para el futuro de los/as estudiantes de la Región de O’Higgins

Escrito por Universidad de O'Higgins
Puertas Abiertas UOH

 

  • Alumnas de Ingeniería Ambiental UOH impulsan actividades de educación ambiental junto a agrupaciones locales, fortaleciendo el vínculo entre ciencia, comunidad y la conservación del patrimonio natural.

 

Restan tan solo días para la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y algunas/os estudiantes aún no saben qué carrera escoger. Por eso, la Universidad de O’Higgins (UOH) acompañó y orientó este proceso de Exploración Vocacional, permitiendo a miles de jóvenes de la región conocer su Campus Rancagua, en el que se imparten 24 de las 27 carreras de pregrado de la UOH.

“El Puertas Abiertas UOH es una de las actividades más importantes que realizamos como Universidad. Participaron 3.500 estudiantes de 53 establecimientos educacionales de las tres provincias de la Región de O’Higgins. Nuestro objetivo principal es abrir nuestras puertas y brindar la posibilidad de conocer la oferta académica (27 carreras de pregrado), además de visitas a los laboratorios de Salud, Ingeniería, la Biblioteca, el auditorio, entre otras áreas de nuestro campus”, detalló la directora (s) de Admisión y Acceso de la UOH, Yasna Valenzuela.

Además, se realizaron simulaciones en espacios clínicos y talleres prácticos, como técnicas dietéticas, laboratorio de órtesis, simulación de juicios en la Sala de Litigación, entre otras experiencias. Una de ellas, fue conocer el Laboratorio de Robótica y Sistemas Inteligentes, espacio en el que actualmente se están desarrollando investigaciones sobre agricultura de precisión.

Por otro lado, tuvieron la oportunidad de visitar la Fábrica Digital O’Higgins (FabLab), con proyectos innovadores en acción. Allí las ideas se pueden concretar a través de la tecnología y creación de proyectos en impresión 3D.

“Encuentro muy bueno esto del Puertas Abiertas porque da la oportunidad a varias personas de conocer realmente cómo son las carreras y de preguntarle la experiencia a verdaderas/os estudiantes de acá en vez de averiguar en internet”, manifestó Emily Vergara, del Liceo Bicentenario Ignacio Carrera Pinto de San Vicente.

Puertas Abiertas UOH
Puertas Abiertas UOH

Para complementar la experiencia, las/os estudiantes accedieron a charlas en el auditorio sobre Admisión UOH, beneficios estudiantiles, movilidad internacional y mucho más. Mientras, en los distintos stands de la Feria de Servicios se les entregó información sobre Bienestar Estudiantil, los distintos apoyos que ofrece la Unidad de Inclusión y el amplio catálogo físico y digital de la Biblioteca UOH.

“El liceo en el que trabajo está adscrito al programa PACE UOH. En esta oportunidad visitamos la Universidad de O’Higgins con un primero medio. Las/os chicas/os tenían muchas ganas de visitar la Universidad y recorrer los distintos talleres. Nos motiva la cercanía que ya tenemos con la UOH y el trabajo que han hecho los últimos años”, detalló Rodrigo Pérez, profesor del Liceo San José El Carmen de Palmilla.

El Puertas Abiertas se realizó de manera paralela (21, 22 y 23 de octubre) a la Feria SIAD de Orientación y Alternativas Académicas en el Polideportivo Guillermo Chacón de Machalí. En esta instancia, monitoras/es del staff de Admisión UOH aclararon dudas, entregaron mallas curriculares y dieron a conocer cómo ha sido su vida universitaria.

Puertas Abiertas UOH
Puertas Abiertas UOH
Puertas Abiertas UOH

Te Recomendamos

Martes 28, Octubre

Puertas Abiertas UOH: la entrada que marca el paso decisivo para el futuro de los/as estudiantes de la Región de O’Higgins

La UOH abrió laboratorios e instalaciones clave en el Campus Rancagua para establecimientos educacionales de la región.

Saber más
Martes 28, Octubre

Estudiantes UOH promueven el conocimiento y la protección de la flora nativa en Peralillo

Alumnas de Ingeniería Ambiental UOH impulsan actividades de educación ambiental junto a agrupaciones locales, fortaleciendo el vínculo entre ciencia, comunidad y la conservación del patrimonio natural.

Saber más
Lunes 27, Octubre

UOH impulsa innovaciones prácticas en producción de cerezos frente al cambio climático

Se trata de una articulación entre ciencia, campo y evaluación de resultados, que no solo busca traducirse en soluciones operativas, sino también en fortalezas para la competitividad del sector frutícola.

Saber más