Programa de Pausas Saludables: Finalización de sesiones ergonómicas en el puesto de trabajo

“Lo que más me gustó de esta iniciativa fue compartir con mis compañeras/os de labores, nos reímos y salimos por un momento del estrés diario del trabajo”, sostuvo Laura Corral, secretaria de la Escuela de Ciencias Sociales.
Nuestra comunidad funcionaria tanto de Campus Colchagua como de Campus Rancagua, tuvo la oportunidad de participar de pausas saludables organizadas por la Dirección de Gestión de Personas, iniciativa que tuvo como objetivo “promover la actividad física en los lugares de trabajo, con foco en la prevención de dolencias musculoesqueléticas, la promoción de climas laborales saludables y el autocuidado”, sostuvo la coordinadora de Bienestar y Calidad de Vida de la DGP, Betsabé Rubilar.
Las pausas se llevaron a cabo durante los meses de abril a junio y de agosto a noviembre, y estuvieron a cargo de la profesora Carla Guzmán y del profesor Sebastián Calfuñanco
La iniciativa fue altamente valorada por las y los funcionarios que semanalmente se reunieron en lugares comunes de trabajo como: biblioteca, oficinas de la Dirección de Admisión y Acceso Efectivo, oficina de la Administración de Campus Rancagua, edificio Dirección de Gestión de Personas y hall escuelas de Pregrado, entre otros.
“Lo que más me gustó de esta iniciativa fue compartir con mis compañeras/os de labores, nos reímos y salimos por un momento del estrés diario del trabajo. Considero que es muy importante que este tipo de instancias se sigan desarrollando porque aprendemos a conocer a nuestras y nuestros colegas, y además aprendemos lúdicamente a trabajar en equipo, a ser activos/as y también a relajarnos. Con este tipo de actividades se hace más grato el lugar de trabajo”, manifestó sobre su participación, Laura Corral, secretaria de la Escuela de Ciencias Sociales.
Te Recomendamos
Gobierno Regional y UOH implementan laboratorio con potencial de verificar el sistema de producción de huevos de gallina
Hasta ahora, los huevos de gallinas libres que se venden en el país solo podían validarse con certificaciones internacionales.
Saber másUOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando
Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.
Saber másDía del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral
El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.
Saber más