Programa de Movilidad: Estudiante de Medicina de la Universidad de Chile realizará su internado en la UOH

El programa del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) busca que las y los estudiantes de las 18 universidades estatales del país, tengan la posibilidad de hacer actividades de intercambio.
Ignacio Rojas es estudiante de Medicina de la Universidad de Chile y es el primero en acceder al Programa de Movilidad Nacional CUECH que le permitirá realizar su internado en el Campus Rancagua de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH), específicamente en el campus clínico de la Carrera de Medicina UOH.
Gianfranco Liberona, director de Gestión Académica UOH, explica que este proceso surge dentro de las actividades propias de la Universidad de O’Higgins como integrante del CUECH, en específico el Programa de Movilidad Nacional, donde se busca que las y los estudiantes de las 18 universidades estatales del país, tengan la posibilidad de hacer actividades de intercambio entre ellas.
“Es muy valioso contar con nuestro primer estudiante visitante, que además cursa sus estudios en la Universidad de Chile, nuestra universidad tutora en el período de instalación como casa de estudios”, explica el director.
Mario Torres, jefe de carrera de Medicina UOH, explicó que “es muy importante, porque se trata de un proceso de movilidad e intercambio que se realiza con la Universidad de Chile, nuestra universidad tutora desde que la carrera de Medicina existe en la UOH, y con quienes hemos trabajado colaborativamente desde siempre, y ahora tenemos la posibilidad de apoyar el proceso formativo de estudiantes de esa casa estudios”.
“Al mismo tiempo, como este intercambio es bilateral, ellos nos apoyarán recibiendo a nuestros estudiantes en su campus. Para nosotros es relevante enviar a estudiantes UOH al Campus Clínico de la Universidad de Chile para que adquieran experiencia”, señala Torres.
El jefe de carrera explica además que en 2023 la UOH “seguirá recibiendo estudiantes-internos de Medicina de la Universidad de Chile y también enviaremos internos de nuestra Universidad a Santiago. Esto nos tiene muy contentos y es muy relevante para la carrera, especialmente para seguir ampliando las experiencias clínicas de nuestros estudiantes y también aportando a la formación médica a nivel nacional”.
Asimismo, Ignacio Rojas, estudiante de Medicina de la Universidad de Chile, señala que su motivación para vivir esta experiencia fue “aportar profesionalmente, con mi granito de arena, a través de este internado, en el sector donde me crié junto a mi familia materna. Mi llegada a la UOH fue a través de gestiones entre la Escuela de mi universidad con Medicina UOH, y me han recibido de la mejor forma posible, me he sentido acogido”.
Con esta primera y excelente experiencia, la UOH espera que sea “la primera de muchas y que nuestras/os propias/os estudiantes se atrevan a hacer lo mismo que Ignacio, postulando a cursar un semestre de sus carreras en otra universidad del CUECH”, señala Gianfranco Liberona.
Para ello, explica el director de Gestión Académica UOH, se acaba de abrir la postulación para quienes se interesen en realizar este tipo de movilidad durante el primer semestre del 2023. “En caso de estar interesadas/os, pueden seguir nuestros comunicados en Ucampus UOH y publicaciones de nuestra cuenta de Instagram: @la_dga.uoh”, finaliza el director.
Te Recomendamos
Se estrena serie de divulgación científica “Voces del Territorio”
En octubre se estrenó en el canal de YouTube de la Universidad de O’Higgins la serie “Voces del Territorio”, un proyecto audiovisual que rescata historias sobre el impacto real del conocimiento en la vida de las personas del territorio.
Saber másBibliotecas UOH compartió su mirada sobre el futuro de la educación digital en el 20° aniversario del ITMS Day Chile
La celebración del aniversario del ITMS Day Chile fue una instancia para destacar el papel de las bibliotecas universitarias en los procesos de transformación digital y en la creación de espacios colaborativos que potencian la formación académica y la gestión del conocimiento en América Latina.
Saber másEscuela de Salud UOH fue la invitada de honor en el Festival Internacional Audiovisual en Salud IFaces 2025
Organizado por la Universidad de Chile, el festival reunió a las facultades de Medicina, Odontología y Comunicación e Imagen para destacar el vínculo entre arte, comunicación y salud.
Saber más