Productoras apícolas certifican sus productos con Sello RRA que otorga la UOH
- Mónica Salvatierra y Mónica Rodríguez son las primeras productoras que reciben esta certificación que garantiza que ellas trabajan con buenas prácticas y tienen cultura de inocuidad alimentaria.
El Sello de Reducción de Riesgos Alimentarios (RRA) nace desde el proyecto FIC “Transferencia de un Modelo de Inocuidad Alimentaria Regional”, ejecutado por la Universidad de O’Higgins (UOH) y financiado por el Gobierno Regional de O’Higgins, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), y que estuvo a cargo de la académica del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3), Claudia Foerster, entre los años 2020 y 2023.
Las primeras productoras en obtenerlo, fueron las apicultoras Mónica Salvatierra y Mónica Rodríguez, quienes recibieron la certificación de manos de la académica Claudia Foerster, en el marco de un Mercadito Apícola que se realizó en el hall del Campus Colchagua UOH.
La Dra. Foerster destacó el logro de ambas señalando que “son dos de los/as 30 productores/as del proyecto y son la referencia para que todos/as los/as demás productores/as sigan su ejemplo y puedan cumplir con todos los requisitos de la certificación”.
Respecto a los beneficios que implica contar con el sello RRA, la académica indicó que “este Sello permitirá que los consumidores sepan diferenciar los productos que se hacen de buena forma, que se hacen bajo las buenas prácticas de inocuidad. Es decir, saben que reciben un producto de verdad, auténtico e inocuo. Asimismo, se busca que las productoras puedan acceder a mercados que sean más competitivos, por ejemplo, cumplir con las reglamentaciones de supermercados, restaurantes y otros donde quieran ingresar”.
Las productoras manifestaron su satisfacción de recibir el Sello RRA. Mónica Salvatierra señaló que “estamos felices como empresa, como familia, de recibir este sello; sabemos que a medida que se hagan más conocidos, mis productos contarán con mayor respaldo y mejor valor, porque la gente, los consumidores, preferirán nuestros productos que son puros, que son miel”.
Asimismo, Mónica Rodríguez sostuvo que “es súper importante para nosotras la entrega del sello, porque la certificación valida la cadena de producción que tenemos, y que es una cadena inocua, un producto certificado y, por lo tanto, nos posiciona dentro del mercado de una mejor forma”.
El proyecto desde el cual nació el Sello RRA entregado, contó con el apoyo de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad alimentaria ACHIPIA, las seremis de Agricultura y Salud, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), además de privados como Hortícrece, Coopeumo, Coagricam y Apiunisexta, de la Región de O’Higgins.
Te Recomendamos
Bibliotecas UOH compartió su mirada sobre el futuro de la educación digital en el 20° aniversario del ITMS Day Chile
La celebración del aniversario del ITMS Day Chile fue una instancia para destacar el papel de las bibliotecas universitarias en los procesos de transformación digital y en la creación de espacios colaborativos que potencian la formación académica y la gestión del conocimiento en América Latina.
Saber másEscuela de Salud UOH fue la invitada de honor en el Festival Internacional Audiovisual en Salud IFaces 2025
Organizado por la Universidad de Chile, el festival reunió a las facultades de Medicina, Odontología y Comunicación e Imagen para destacar el vínculo entre arte, comunicación y salud.
Saber másA+S: UOH da nuevo paso en la implementación del modelo de Aprendizaje Servicio convirtiéndose en socio de REASE
Junto a su ingreso a la Red Nacional de Aprendizaje Servicio de Chile, durante este semestre la UOH sumó nuevas asignaturas que desarrollan este enfoque pedagógico.
Saber más