● Mar 10 de Octubre 2023

Positivo balance de la semana de la salud física, preventiva e inclusiva 2023 en la UOH

Escrito por Rosa Figueroa
Salud Integral

 

  • Más de 700 personas participaron en las distintas actividades que estuvieron enmarcadas en el Mes de la Salud Integral, organizado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles.

 

“En esta primera semana de la salud física, preventiva e inclusiva, se ha visto a la comunidad estudiantil y funcionaria muy entusiasmada y dispuesta a participar de estas instancias. Sin duda, son espacios que nos permiten dar un respiro, romper la rutina y hacer una pausa para preocuparnos de nuestra salud, la cual muchas veces dejamos de lado por cumplir con nuestra labores cotidianas”, con estas palabras Marisel Cornejo, coordinadora de la Unidad de Salud DAE de la UOH, se refirió a los primeros días del Mes de la Salud Integral que se desarrolla durante octubre en la Universidad.

La primera semana consideró diferentes actividades, en los Campus Rancagua y Colchagua, donde destacaron dos. La primera fue la búsqueda de un ‘Hermano de sangre’ para nuestro estudiante Francisco Flores, de la carrera de Ingeniería Civil, quien requiere tratamiento para su leucemia. La comunidad universitaria mostró gran empatía y se lograron obtener -entre ambos Campus- 380 muestras para encontrar al potencial donante de células madres.

La segunda actividad fue el Día de la Prevención, que consideró una feria de medicina preventiva, incluidas la complementaria y la alternativa, y la toma de exámenes de medicina preventiva (EMPA) y la educación dental. También se montó una feria de convenios de bienestar para la comunidad funcionaria.

A estas iniciativas, se sumaron los talleres de “Cuidado y manejo de la voz”, de “Higiene del sueño” y “Primeros Auxilios”.

El positivo balance, también fue compartido por la Red de Universidades Promotoras de Salud, quienes se encuentran desarrollando la VII versión del Mes Nacional  de las Universidades Promotoras de Salud, y por la comunidad universitaria, como lo expresó Vicente Vega, estudiante de Ingeniería Comercial de la UOH. “Me parece positivo recibir información de salud, como los datos sobre el cáncer a la lengua y los materiales que los dentistas usan para solucionar nuestros problemas dentales, que me entregaron en los stand”.

Salud Integral

Te Recomendamos

Jueves 6, Noviembre

II Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes

Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático.

Saber más
Miércoles 5, Noviembre

[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua

El Campus está completamente operativo y esperamos que así continue. No respaldamos ni validamos ninguna acción ilegítima como son las ocupaciones ilegales.

Saber más
Miércoles 5, Noviembre

Comunicado Consejeros Académicos UOH

"La participación estudiantil es parte esencial del espíritu universitario y ha impulsado históricamente avances significativos en la educación pública. Sin embargo, la toma de espacios universitarios se aleja del camino de diálogo".

Saber más