● Mié 11 de Octubre 2023

Personas trabajadoras de la región promediaron 589 mil pesos de ingresos en el año 2022

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Según reveló la Encuesta Suplementaria de Ingresos, los hombres ganan más que las mujeres, con una diferencia de 172 mil pesos.

 

La Región de O’Higgins alcanzó un ingreso promedio mensual de 589 mil pesos en el año 2022, de acuerdo con el análisis que realizó el Observatorio Laboral de SENCE de la región de O’Higgins, a través de la publicación Termómetro Laboral de septiembre.

Los datos de ingresos mensuales fueron calculados a partir de la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI), la cual es un módulo complementario que se aplica dentro de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), y que es levantada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

La ESI, se levanta una vez al año durante el trimestre octubre-noviembre-diciembre en todas las regiones de Chile, tanto en zonas urbanas como rurales, y su principal objetivo es caracterizar los ingresos laborales de las personas que son clasificadas como ocupadas en la ENE, así como otras fuentes de ingresos.

En el año 2022, se puede ver que en O’Higgins la mediana del ingreso nominal mensual (el valor que ocupa la posición central en un conjunto de datos ordenados de menor a mayor) fue de 450 mil pesos, es decir, la mitad de los ocupados percibieron una remuneración igual o menor a este monto. Comparativamente con el resto del país, la región supera solo a tres e iguala a otras dos con el mismo número.

En cuanto al promedio mensual, este alcanzó los 589 mil pesos, con un crecimiento anual de 3,8% respecto del 2021, año en la que llegó a los 568 mil pesos. Cabe decir que, promedio mensual, se refiere a la suma de todos los ingresos de la población dividido por la cantidad total de individuos que percibieron ingresos.

Al desglosar los ingresos mensuales por sexo, el año 2022, se aprecia la brecha entre hombres y mujeres, siendo el promedio de ellos de 658 mil pesos y una mediana de 500 mil, en tanto, el ingreso mensual promedio de las mujeres fue de 486 mil pesos y su mediana del ingreso mensual fue de 400 mil pesos. En este sentido, la brecha del promedio de ingresos entre hombres y mujeres es de  -26,2% en desmedro de estas últimas, mientras que, en el caso de las medianas, esta diferencia llega a -20%.

En cuanto a los tramos etarios, el grupo con la mediana más alta fue el de 30 a 44 años, con 500 mil pesos; respecto al nivel educacional, son los profesionales los que tienen la mediana de ingresos más alta en la región, llegando a 804 mil pesos.

Más detalles de este reporte en la página web del Observatorio Nacional.

Te Recomendamos

Jueves 27, Noviembre

Alumnas de O’Higgins impulsan proyectos tecnológicos en el primer concurso regional de fabricación digital

Propuestas creadas por alumnas de Rancagua, Olivar y Requínoa fueron reconocidas por la UOH en una iniciativa que impulsa la creatividad, la innovación y el desarrollo de soluciones con impacto social.

Saber más
Miércoles 26, Noviembre

Escuela de Salud UOH firma acuerdo con Fundación Unión Laboral Inclusiva para prácticas en espacios de inclusión social

El convenio permitirá que estudiantes desarrollen actividades académicas en programas comunitarios, fortaleciendo su formación en contextos reales vinculados a inclusión social.

Saber más
Miércoles 26, Noviembre

Experto expuso sobre variabilidad y eficiencia en la producción porcina en seminario internacional

La actividad, realizada en el marco del proyecto FOVI y del ciclo de seminarios mensuales del ICA3, profundizó en los factores que influyen en la eficiencia productiva y en los desafíos para incorporar tecnologías de precisión en sistemas pecuarios.

Saber más