● Lun 05 de Febrero 2024

Pensamiento crítico y ético: la esencia de la formación de ingenieros/as en la UOH

Escrito por Universidad de O'Higgins
Escuela de Ingeniería

 

  • La investigación aplicada y el pensamiento crítico son la clave para formar profesionales de excelencia.

 

La Escuela de Ingeniería de la Universidad de O’Higgins (UOH) lidera la gestión educativa para las carreras de Ingeniería Civil en sus diversas especialidades. Estas especialidades incluyen Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Computación, Ingeniería Geológica, Ingeniería Industrial y Modelamiento Matemático de Datos.

El modelo educativo implementado es innovador y moderno, con un enfoque particular en el trabajo autónomo y en equipo. Este enfoque prepara a los/as estudiantes para abordar proyectos de ingeniería, fomentando la creatividad y la resolución de problemas en un entorno colaborativo.

“El/la egresado/a de la UOH es un/a profesional capaz de concebir, diseñar y gestionar sistemas relacionados a la ingeniería, desde una perspectiva de desarrollo local y nacional y en un contexto de trabajo multidisciplinario. Para esto aplica capacidades y conocimientos asociados a las ciencias de la ingeniería, adquiridos en los distintos ciclos formativos de la especialización, así como de herramientas de diseño y gestión de proyectos”, añade el director de la Escuela de Ingeniería, Domingo Jullian.

El diseño curricular de las carreras fue elaborado por un destacado grupo de académicos pertenecientes a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, en colaboración con la UOH. Los cursos son impartidos por distinguidos académicos del Instituto de Ciencias de la Ingeniería (ICI) de la UOH, así como por profesores adjuntos y docentes.

Más allá de los conocimientos técnicos específicos, la carrera promueve el desarrollo del pensamiento crítico y la aplicación de criterios técnicos, éticos, económicos, medioambientales y sociales en el ejercicio futuro de la profesión. “Nuestra escuela entrega herramientas para realizar investigación aplicada e innovación dentro de las seis especialidades que ofrecemos, comprometiéndonos a formar ingenieros/as con una visión integral, capaces de aportar a la sociedad desde una perspectiva ética y responsable”, apuntó Domingo Jullian.

Adicionalmente, la carrera proporciona las bases necesarias para realizar investigación aplicada e innovación dentro de las seis especialidades ofrecidas. De esta manera, los/as graduados/as se posicionan como agentes de cambio y contribuyen al avance y desarrollo sostenible en sus respectivos campos de especializ

Te Recomendamos

Martes 22, Julio

El escenario vuelve a encenderse con el talento universitario

Nuestra Casa de Estudios se prepara para una nueva edición del Got Talent UOH, un evento que da a conocer las diversas expresiones artísticas de la comunidad.

Saber más
Martes 22, Julio

Académica UOH advierte riesgos sanitarios por ingreso ilegal de huevos al país

El contrabando de más de un millón de huevos desde Bolivia en el primer semestre de 2025 no solo afecta a la industria avícola chilena, sino que representa una seria amenaza para la salud pública y la bioseguridad nacional, advierte la experta.

Saber más
Martes 22, Julio

Trabajo colaborativo permite rescate de águila en Viña Caliterra de Palmilla

El ave alzó el vuelo luego de atravesar un largo proceso de rehabilitación y recuperación que la devolvió a su hábitat natural en el Valle de Colchagua.

Saber más