Pedagogía en Matemática UOH busca consolidar su acreditación con actividades para estudiantes, egresados/as y docentes

- La carrera que obtuvo cuatro años por parte de la CNA, se enfocará en robustecer su trabajo en diversos niveles.
“Obtener cuatro años de acreditación, nos da mucha alegría, felicidad y satisfacción ya que da cuenta que el proceso formativo de la carrera es de calidad y excelencia, permitiéndonos continuar fortaleciendo las distintas herramientas para robustecer los procesos formativos de la carrera”, indica el jefe de la carrera de Pedagogía en Matemática, Roberto Araneda, por la acreditación de cuatro años otorgada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
La acreditación de la carrera, que es parte de la oferta académica desde los inicios de la Universidad de O’Higgins (UOH), refleja el compromiso y profundidad con que la Escuela de Educación y el equipo a cargo de la carrera enfrenta la responsabilidad de formar profesionales en un área vital dentro del sistema educacional de la Región de O’Higgins y del país.
Los profesores y profesoras egresados(as) de la UOH podrán desempeñarse como docentes de Enseñanza Media en Matemática en establecimientos escolares públicos y privados. Además, al concluir con éxito el cuarto año de formación, obtendrán el grado académico de Licenciado(a) en Educación, lo que les permitirá continuar estudios de postgrado en las áreas de matemática y educación. El plan de formación propone un permanente contacto con la realidad escolar, generando las instancias para un análisis de ésta y promoviendo actividades prácticas tempranas y progresivas en complejidad.
“La carrera ahora apunta a continuar consolidándose dentro de la región, siendo una alternativa importante para formar a profesores/as de matemáticas no tan sólo en la región, sino que del país. Lo anterior, a partir de la realización de distintas actividades para los/as estudiantes en formación y del sistema escolar con interés en la pedagogía y en la pedagogía en matemática, egresados/as que están trabajando principalmente en la región y también a los/as docentes en ejercicio para generar espacios de actualización de conocimientos no tan sólo disciplinares sino que además didáctico disciplinares, que les permita fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de la matemática en los distintos contextos educativos, generando distintas redes que nos permitan fortalecer nuestro proceso formativo”, agrega Araneda.
El proceso de acreditación, obligatorio para las carreras de Pedagogía, incluye la recopilación de información por parte de docentes de la carrera, centros de práctica, estudiantes, ex estudiantes y equipo administrativos; el análisis de fortalezas y debilidades; y el planteamiento de un plan de mejoramiento orientado a la excelencia que significa años de planificación y trabajo duro por parte de todos los miembros de la Escuela. Por tanto, implica dar cuenta del estado del propio quehacer y someterlo a un análisis externo.
Te Recomendamos
Una generación con vocación: UOH celebró titulación de 224 docentes para la región y el país
Con orgullo y arraigo territorial las/os nuevas/os docentes formadas/os sellaron su paso por la Universidad de O’Higgins con la convicción de aportar una educación más inclusiva, humana y comprometida con las comunidades.
Saber másEstudiantes UOH cuentan con transporte gratuito a los campus Rancagua y Colchagua
El servicio opera de lunes a viernes desde el Rodoviario de Rancagua con ruta a Colchagua a las 07:30 y 07:40 horas con retorno a las 17:20 horas.
Saber másUOH acoge muestra histórica sobre infraestructura pública en Chile
Más de 180 fotografías, planos y maquetas a tamaño escala describen el legado arquitectónico de un país que se extienden de norte a sur.
Saber más