● Mar 13 de Diciembre 2022

Museo del Agua promueve nueva cultura del agua en estudiantes de la Región del Biobío

Escrito por Universidad de O'Higgins
Museo del agua UOH

 

Con la presentación de la charla “Hacia una Nueva Cultura del Agua” y la exhibición del cortometraje “Conocemos realmente el océano?”, el director Científico del Museo del Agua de la UOH, Dr. Manuel Pinto, aborda la necesidad de crear una nueva relación de cuidado y respeto con el elemento.

 

 

Crear una nueva cultura de relación con el agua, que promueva su cuidado y respeto, es lo que planteó el director científico del Museo del Agua de la Universidad de O’Higgins (UOH), Dr. Manuel Pinto, en su charla “Hacia una nueva cultura del Agua”, dirigida a niños, niñas y jóvenes de la Región del Biobío.

El tema fue abordado en una doble jornada, donde el investigador UOH participó como expositor principal de la muestra científica de la Semana de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología en el Liceo Juan Martínez de Rozas de Concepción y, posteriormente, se presentó en el Liceo Lucila Godoy Alcayaga de Hualpén.

“Estas actividades son una oportunidad maravillosa para difundir la ciencia y hacer partícipes a los estudiantes de esta experiencia, porque a través del razonamiento científico pueden explicarse cosas relativas al cambio climático y a uno de los elementos que está haciendo cada vez más afectado: el agua”, comentó el investigador.

La exposición fue valorada positivamente por los asistentes, entre ellos el estudiante de cuarto básico del colegio República del Brasil, José Francisco Pérez. “Es muy divertida esta actividad y me parece bien que se haga. El agua es invaluable y se deberían poner leyes para que las personas no se excedan en el uso y se pueda ahorrar agua”, comentó.

El Dr. Pinto enfatizó en que “nuestro objetivo es iniciar una campaña para crear y fomentar una nueva cultura del agua y qué mejor que hacerlo a través de niños, niñas y jóvenes, puesto que son las nuevas generaciones las que van a tener que aportar las soluciones frente al problema hídrico que afecta, particularmente, en nuestro país”.

Asimismo, el director del Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur, Gonzalo Araneda, destacó la exhibición del material audiovisual recientemente estrenado por el equipo científico del Museo del Agua, el cortometraje ‘¿Conocemos realmente el océano?’. “Estamos contentos con la participación del Dr. Pinto para realizar esta experiencia, en la que también pudimos disfrutar de un cortometraje que nos permite conocer cómo el océano que nos recorre como país, de norte a sur, regula todo el ciclo hídrico que es tan vital para nuestra existencia en Chile y en todo el mundo”, explicó.

Te Recomendamos

Lunes 17, Noviembre

Red de Innovación CUECH realizó con éxito su 10° Asamblea en la UTA con la presencia de la Seremi de Ciencia de Arica y Parinacota

La 10ª Asamblea Plenaria reafirmó el compromiso de las universidades estatales con una innovación que responda al interés público, con un fuerte vínculo territorial y con impacto social concreto.

Saber más
Lunes 17, Noviembre

Dirección de Salud Mental UOH desarrolló seminario de innovación digital para fortalecer el bienestar universitario

Tecnología y acompañamiento se combinaron en una jornada que dio a conocer que la salud mental puede consolidarse desde la digitalización y la colaboración universitaria.

Saber más
Lunes 17, Noviembre

Estudiantes de O’Higgins presentaron innovadoras soluciones en Congreso SaviaLab 2025

El Liceo Agrícola El Carmen de San Fernando, el Liceo Municipal de Lolol y el Instituto Cardenal Caro de Marchigüe fueron los ganadores de esta edición.

Saber más