● Mié 06 de Septiembre 2023

Ministro de Educación ratifica compromiso presidencial para financiar el Campus Rengo de la Universidad de O’Higgins

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La obra terminaría su diseño en diciembre y podría demorarse al menos dos años su construcción en el sector de El Naranjal.

 

Un nuevo paso para su consolidación consiguió el Campus Rengo de la Universidad de O’Higgins. Con el diseño del proyecto casi terminado, la Rectora Fernanda Kri Amar se reunió con el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo; el Gobernador Regional, Pablo Silva; la seremi de Educación, Alyson Hadad, y el alcalde de Rengo, Carlos Soto, para analizar los siguientes pasos del nuevo Campus y su futuro financiamiento.

“El Presidente Gabriel Boric ha hecho un compromiso de buscar financiamiento para complementar el esfuerzo de contar con esta sede de Ingeniería, eventualmente en Rengo, considerando que el alcalde puso a disposición un terreno. Se están haciendo los estudios técnicos para ver la viabilidad y factibilidad de la construcción, el proyecto en términos de diseño ya está terminado, y lo que resta es que podamos consolidar aquello para ingresar al Sistema Nacional de Inversiones y comenzar con el financiamiento de estas obras”, explicó el Ministro Cataldo tras la reunión.

El secretario de Estado puntualizó que el Gobierno Regional de O’Higgins se ha comprometido a colaborar con este proceso. “Es algo muy positivo, el Gobernador lo reafirmó, la Universidad también va a colaborar y a contribuir en este esfuerzo, y desde el Gobierno Central ratificamos que haremos los aportes necesarios para que esta obra pueda materializarse y ver la luz, entendiendo que es un proyecto que tendrá una duración de obras de al menos dos años, dada la dimensión y la magnitud de la intervención que se realizará”.

Por su parte, la Rectora Fernanda Kri Amar destacó que se trata de una gran noticia, “porque necesitamos seguir creciendo y dar más oportunidades de formación a nuestros jóvenes en la región. En los campus actuales no tenemos mucha capacidad de crecimiento y este proyecto, además de estar ubicado en Rengo, lo que es espectacular, nos permite ampliarnos. El ministro ha sido muy claro en que este compromiso de financiamiento se mantiene, lo que es una muy buena noticia para la Región de O’Higgins”.

Para el alcalde Carlos Soto se trató de una reunión importante donde se ha reiterado el compromiso del Gobierno para este proyecto universitario. “Quiero agradecer el gran compromiso de nuestro Gobernador Pablo Silva con este proyecto, quien accedió a que la primera actividad del ministro fuera esta reunión. Lo principal es que el Presidente ya ha hecho llegar su compromiso al Ministerio de Educación y su decisión de que el proyecto sea financiado con fondos Mineduc. Lo importante y la tranquilidad que nos dio hoy el ministro es que el financiamiento va a estar ahora, lo más probable para el próximo año”.

Cabe destacar que el financiamiento para la etapa de diseño del proyecto, que concluye en diciembre de este año, provino del Gobierno Regional a través del FNDR. La obra contempla modernas y atemporales edificaciones y un revestimiento de terracota tecnificada desarrollada tecnológicamente, buscando incorporar en su arquitectura el carácter agroindustrial de la Región de O’Higgins.

La principal edificación será la Escuela de Ingeniería, que abarcará el 70% de los metros construidos; luego el Instituto de Ciencias de la Ingeniería con modernos laboratorios y espacios para investigación, un auditorio abierto a la comunidad, estacionamientos subterráneos y áreas deportivas.

Te Recomendamos

Viernes 9, Mayo

UOH liderará la Coordinación General de REGRAT

Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.

Saber más
Viernes 9, Mayo

Vinculación con el sistema educativo: estudiantes UOH reflexionan sobre el currículum nacional junto a experta del Mineduc

La actividad, realizada por la carrera de Pedagogía en Educación Especial, permitió reflexionar sobre los lineamientos y desafíos del currículum en contextos inclusivos.

Saber más
Viernes 9, Mayo

Charla sobre justicia restaurativa invitó a repensar la resolución de conflictos en contextos educativos

La actividad, que tuvo la participación de la experta Katia Ornelas Núñez, reunió a representantes del ámbito universitario y escolar para reflexionar sobre formas no sancionatorias de abordar conflictos.

Saber más