● Jue 25 de Agosto 2022

Ministro de Ciencias conoció las instalaciones de Par Explora en Liceo Industrial de San Fernando

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

La autoridad recorrió el centro como parte de las actividades del Día de la Educación Técnico Profesional.

 

El 26 de agosto de 1942 se creó la Dirección General de Enseñanza Profesional, bajo el mandato del Presidente Juan Antonio Ríos. Actualmente existen 931 liceos técnico-profesionales a lo largo del país, con el 37 % de la matrícula total de 3° y 4° medio, es decir poco más de 160.000 estudiantes.

En el marco del Día de la Educación Técnico Profesional, el ministro de Ciencias, Flavio Salazar, visitó el Liceo Industrial de San Fernando, que fue creado poco antes de la creación de la Dirección General de Enseñanza Profesional. En la ocasión, compartió con las diversas autoridades, conoció parte de las instalaciones del establecimiento y la investigación de la academia científica (Ciencias Sociales) que es parte de PAR Explora O’Higgins.

Además del ministro Salazar, la visita oficial contó con la presencia del subsecretario de Educación, Nicolás Cataldo; la jefa de la División Ciencia y Sociedad del Minciencia, Sonia Pérez; el director regional de PAR Explora, Rodrigo Verschae; la delegada presidencial de Colchagua, Marta Pizarro; la seremi de Ciencias, Sofía Valenzuela; el alcalde de San Fernando, Pablo Silva; el director del Liceo Industrial de San Fernando, Carlos Moreno; más parlamentarios de la zona.

 

 

Te Recomendamos

Lunes 24, Noviembre

Cientos de participantes dieron vida a la primera Cicletada Color UOH Colchagua

La actividad, organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles UOH, reunió a personas de todas las edades en el Parque Abel Bouchon de San Fernando, promoviendo hábitos saludables y participación comunitaria.

Saber más
Viernes 21, Noviembre

Juan Christian Jiménez: “Somos seres de imagen, por eso el cine puede enseñarnos historia”

El sociólogo y académico presentó en la UOH su libro “La imagen fragmentada”, una obra colectiva que analiza el siglo XX chileno a través del cine. La propuesta surge desde la docencia y plantea una manera distinta de comprender la memoria social.

Saber más
Viernes 21, Noviembre

UOH invita a docentes de Cardenal Caro a curso gratuito de Educación STEAM con enfoque de equidad y transformación social

La iniciativa busca fortalecer las capacidades pedagógicas frente a los desafíos educativos del siglo XXI.

Saber más