● Lun 22 de Septiembre 2025

Mes de la Salud Integral 2025 comienza con foco en el bienestar emocional

Escrito por Universidad de O'Higgins
Mes de la Salud Integral

 

  • La Semana de la Salud Mental, a cargo de la DSM, desplegará los primeros días de octubre actividades que inspiran a crear hábitos saludables, fortalecer la vida en comunidad y entender que el autocuidado se cultiva día a día.

 

Octubre llega con energía a nuestra Casa de Estudios bajo el lema “Muévete por tu salud”, en el marco del Mes de la Salud Integral, impulsado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles. La invitación es a detenernos un momento, reflexionar sobre cómo nos cuidamos y atrevernos a sumar acciones pequeñas que sostienen grandes cambios en la salud integral.

La programación comienza con una semana especialmente dedicada al bienestar socioemocional de toda la comunidad UOH. Del 06 al 10 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Dirección de Salud Mental ofrecerá charlas, conversatorios, juegos, la exposición y premiación del concurso ‘‘Salud Mental en 100 palabras’’, un Bingo Musical y una Feria de la Salud Mental en ambos campus. “La idea es abrir espacios para compartir, conversar y aprender a cuidar juntas/os nuestra salud mental”, destacó Fabiola Pérez, coordinadora de Atención Estudiantil de la DSM.

El mes continuará con semanas enfocadas en la salud física y sexual, bajo la consigna “Te cuido, me cuido, nos cuidamos”, con actividades como el testeo masivo de VIH junto a la Seremi de Salud de O’Higgins y un stand educativo en colaboración con la organización Chile Positivo.

El domingo 19 de octubre, la ‘‘Corrida UOH’’ dará comienzo a la tercera semana, llamada “Alimentación y Movimiento”, que pondrá el foco en factores protectores para la salud con pausas activas, masajes, concursos y espacios de orientación nutricional.

El cierre estará marcado por la creatividad y la vida en comunidad. El concurso de disfraces “Recicla y Brilla” invita a confeccionar vestuarios con materiales reciclados, fomentando la conciencia medioambiental y el trabajo colaborativo.

“Con estas actividades buscamos no solo informar, sino también fortalecer vínculos, promover una comunicación efectiva y generar cambios que impacten en la calidad de vida de cada integrante de la comunidad universitaria. Nuestro objetivo es que la salud se viva como un proceso integral y permanente, más allá de la ausencia de enfermedad”, señaló Marisel Cornejo, coordinadora de la Unidad de Salud Estudiantil.

El Mes de la Salud Integral será una oportunidad para mirarnos, cuidarnos y aprender juntas/os, recordando que el bienestar florece cuando lo construimos en comunidad.

Mes de la Salud Integral
Mes de la Salud Integral

Te Recomendamos

Jueves 25, Septiembre

Taller de Prácticas Profesionales: Escuela de Ingeniería fortalece vínculo con el mundo laboral

La actividad contó con la participación de empresas e instituciones como Agrosuper, CCU, Codelco y el Ministerio de Obras Públicas, que entregaron consejos y experiencias a las y los futuros profesionales.

Saber más
Jueves 25, Septiembre

Frutas, verduras y probióticos: la fórmula GABAs contra alergias primaverales

La clave para enfrentar el cambio estacional consiste en una dieta rica en vitaminas, antioxidantes y antiinflamatorios que sean capaces de combatir el polen de plátano, esporas u otros agentes aeroambientales.

Saber más
Miércoles 24, Septiembre

UAE conecta con nuevas/os integrantes este semestre: Jornada de Inducción y reconocimiento a tutoras/es pares

Durante la actividad, además, se dieron a conocer artículos claves del Reglamento de tutoras/es pares y se realizaron iniciativas para conocer a las/os docentes disciplinares.

Saber más