● Jue 06 de Octubre 2022

Kinesiología UOH: La carrera que batallará contra el sedentarismo

Escrito por Rosa Figueroa
Kinesiología UOH

 

O’Higgins es la segunda región más inactiva del país, es por eso, que uno de los focos de la nueva carrera que impartirá la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH) será combatir dichas cifras.

 

La Kinesiología es la ciencia que estudia la funcionalidad y calidad del movimiento humano. Contribuye a la prevención, rehabilitación y seguimiento de pacientes con problemas que alteran la función motriz en las acciones de su vida diaria, según su actividad. El/la profesional kinesiólogo/a se forma con estudios específicos sobre el ciclo vital de la anatomía, fisiología, fisiopatología y biomecánica del cuerpo humano.

Como parte de sus nuevas carreras de cara a la Oferta Académica 2023, la Universidad Estatal de O’Higgins contará con Kinesiología, la cual busca formar profesionales que promuevan y eduquen hábitos de vida saludables con énfasis en el ejercicio preventivo y terapéutico a lo largo del ciclo vital, destacando por su sentido de responsabilidad y compromiso con las personas y su contexto funcional, resguardando un trato humanizado y respetuoso de la diversidad y la multiculturalidad.

“Nuestro objetivo es desarrollar profesionales que diagnostiquen, evalúen e intervengan a personas que presenten alguna disfunción del movimiento con origen en los sistemas musculo esquelético, cardiopulmonar, nervioso o tegumentario a lo largo del ciclo vital. Que también prevengan el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles, uno de los grandes problemas que tenemos en la sociedad chilena, donde más del 80% de nuestra población sufre de estas enfermedades, y creemos que el formar kinesiólogos/as como agentes de prevención del desarrollo de enfermedades a través de la actividad física y movimiento será uno de los sellos distintivos de la UOH”, apunta el jefe de carrera de Kinesiología, Sebastián Jannas.

Además, el o la egresado/a estará capacitado/a para crear y divulgar conocimiento científico en base al estudio e investigación de la función y disfunción del movimiento humano. Asimismo, tendrá capacidad de innovar y desarrollar soluciones con y para la comunidad, así́ como educar y gestionar recursos humanos y técnicos tanto en el ámbito público como privado.

Te Recomendamos

Lunes 27, Octubre

UOH impulsa innovaciones prácticas en producción de cerezos frente al cambio climático

Se trata de una articulación entre ciencia, campo y evaluación de resultados, que no solo busca traducirse en soluciones operativas, sino también en fortalezas para la competitividad del sector frutícola.

Saber más
Lunes 27, Octubre

UOH se convierte en punto de encuentro para debatir sobre los desafíos actuales de la obesidad en el país

Con un enfoque integral y regional, la Jornada Regional de Actualización en Obesidad buscó promover la actualización profesional y fortalecer el trabajo colaborativo entre la academia y los equipos de salud.

Saber más
Viernes 24, Octubre

Comité Paritario del Campus Rancagua fortalece la cultura preventiva en el XXV Congreso Nacional

La participación del organismo permitió el intercambio de estrategias y aprendizajes con otras instituciones.

Saber más