● Lun 06 de Noviembre 2023

Juan Evaristo Valls analizará su “Metafísica de la pereza” en charla organizada por la carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación

Escrito por Universidad de O'Higgins
Juan Evaristo Valls

 

  • El laureado escritor visitará la Universidad de O’Higgins para profundizar sobre sus diversas investigaciones.

 

En un mundo obsesionado con la productividad, el éxito y la constante búsqueda de más, el libro “Metafísica de la Pereza” llega como un alivio bienvenido. Este ensayo profundo y lúdico, escrito por el renombrado profesor de Filosofía y Estética, Juan Evaristo Valls Boix, desafía la cultura contemporánea de la productividad, invitando a los lectores a abrazar la pereza como un camino hacia una vida más plena y significativa.

El español visitará la Universidad de O’Higgins (UOH) para exponer en el conversatorio “Contra la pasión del trabajo: Por una vindicación de la vida holgada”, ocasión que el autor profundizará en los conceptos de su investigación, la que está enfocada en las problemáticas de la sociedad actual en la que el trabajo y la presión de la formación permanente tensionan la dimensión afectiva

La actividad, organizada por la carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación UOH, permitirá conocer la investigación entre la relación -muchas veces problemática- del individuo y el trabajo. “El profesor ha desarrollado una interesante investigación sobre los espacios de paso de la sociedad neoliberal. Su presencia es una invitación a reflexionar en torno a los estudios literarios recientes y en el sentido de la sociedad en la que vivimos”, apuntó el jefe de carrera Héctor Rojas.

La actividad se desarrollará el próximo 22 de noviembre a partir de las 18.00 horas, en la Sala A-103 del Campus Rancagua, y promete ser una oportunidad única para explorar nuevas perspectivas sobre el trabajo, la pereza y la búsqueda de una vida más equilibrada en un mundo impulsado por la constante búsqueda de la productividad.

Te Recomendamos

Viernes 14, Noviembre

Envejecer con propósito: CIES presenta libros en la UOH para fortalecer la calidad de vida de las personas mayores en Chile

Los textos acercan conocimiento científico y bienestar mediante contenidos accesibles orientados a promover autonomía, dignidad y salud integral en la etapa adulta.

Saber más
Viernes 14, Noviembre

UOH y Hospital Franco Ravera Zunino refuerzan trabajo en red con jornada de innovación en rehabilitación

La actividad reunió a profesionales, docentes y estudiantes para abordar desafíos en rehabilitación, tecnología 3D y atención oncológica.

Saber más
Viernes 14, Noviembre

Región de O’Higgins impulsa su apicultura con laboratorio apícola y apiario demostrativo

Investigadora de la UOH, a través de un proyecto FIC financiado por el Gobierno Regional, desarrolla un modelo apícola que integra análisis de laboratorio, trazabilidad por colmena y capacitación en terreno, fortaleciendo la adaptación del rubro a los cambios ambientales.

Saber más