Investigadoras de la Universidad de Osnabrück colaboran a nivel institucional y en estudios de comportamiento sostenible en la UOH
- Las profesionales buscan adentrarse al estudio de este concepto interdisciplinario que abarca diversas áreas y, a su vez, fortaleciendo la colaboración académica internacional de la casa de estudios.
El comportamiento sostenible se refiere a las acciones y decisiones de individuos, organizaciones y comunidades que tienen en cuenta la preservación y el uso responsable de los recursos naturales, así como la equidad social y el bienestar económico a largo plazo. Implica adoptar prácticas que minimicen el impacto negativo en el medio ambiente, promuevan la justicia social y contribuyan al desarrollo económico sostenible.
En el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de O’Higgins, las psicólogas Shirin Betzler y Lena Schmeiduch, procedentes del departamento de Psicología Organizacional y Laboral de la Universidad de Osnabrück (Alemania), se encuentran realizando una investigación sobre comportamiento sostenible colaborando con el académico del ICSo, Gonzalo Palomo, en un proyecto cuantitativo sobre el apoyo de políticas ambientales relacionadas con esta temática en Chile y Alemania.
“Nuestro trabajo durará, al menos, un mes, y estamos planeando dar charlas sobre nuestra investigación a estudiantes de Pregrado y Postgrado en diferentes sitios del país, incluyendo la UOH y otras universidades nacionales. Buscamos centrarnos en los factores psicológicos que influyen en las decisiones en el comportamiento sostenible, y a su vez, buscar medidas de formación y educativas para el desarrollo sostenible”.
Sobre su experiencia en Rancagua, Shirin y Lena destacan la accesibilidad de la ciudad y el apoyo recibido por parte de la Universidad. “La UOH en sí misma es muy acogedora y nos ha impresionado mucho el crecimiento y desarrollo que ha tenido en los últimos años”.
La directora de Internacionalización, Carla Gutiérrez, comenta que a nivel institucional las investigadoras están además participando de una postulación Erasmus+ con la Universidad de O’Higgins. Con esta iniciativa se espera ampliar los ámbitos de investigación, así como permitir la movilidad estudiantil y académica.
Sobre la Universidad de Osnabrück
La Universidad de Osnabrück es una universidad pública ubicada en la ciudad de Osnabrück, en el estado de Baja Sajonia, Alemania. Fue fundada en 1973 y actualmente cuenta con alrededor de 14 mil estudiantes. Ofrece una amplia gama de programas de estudio en áreas como ciencias sociales, humanidades, ciencias naturales, matemáticas e informática, entre otros. La universidad es conocida por su enfoque en la investigación interdisciplinaria y su ambiente académico innovador.
Te Recomendamos
Juan Christian Jiménez: “Somos seres de imagen, por eso el cine puede enseñarnos historia”
El sociólogo y académico presentó en la UOH su libro “La imagen fragmentada”, una obra colectiva que analiza el siglo XX chileno a través del cine. La propuesta surge desde la docencia y plantea una manera distinta de comprender la memoria social.
Saber másUOH invita a docentes de Cardenal Caro a curso gratuito de Educación STEAM con enfoque de equidad y transformación social
La iniciativa busca fortalecer las capacidades pedagógicas frente a los desafíos educativos del siglo XXI.
Saber másUOH fortalece Plan Nacional de Tutorías con visita técnica a establecimientos de Rancagua
La actividad permitió observar sesiones, dialogar con tutores y revisar junto a directivos escolares los avances del programa que beneficiará a más de 600 estudiantes.
Saber más


