● Lun 12 de Diciembre 2022

Investigadora Postdoctoral UOH recibe Premio a la Excelencia en Tesis Doctoral UC 2022

Escrito por Universidad de O'Higgins
Lina Calle-Arango

 

La Dra. en Educación Lina Calle-Arango resultó ganadora en la categoría Ciencias Sociales. El premio busca reconocer y estimular la investigación desarrollada por los graduados/as de esa casa de estudios.

 

La Dra. Lina Calle-Arango, investigadora postdoctoral del Instituto de Ciencias de la Educación (ICEd) de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH), recibió el Premio a la Excelencia en Tesis Doctoral UC 2022, galardón que busca reconocer y estimular la investigación desarrollada por graduados/as de doctorados de la Pontificia Universidad Católica de Chile y cuyas tesis representen un aporte a la proyección de las ciencias, humanidades, artes y tecnologías del país.

La Dra. Calle-Arango resultó ganadora en la categoría Ciencias Sociales, que incluye tesis en Ciencia Política, Ciencias de la Comunicación, Educación, Derecho, Economía, Psicología, Sociología, Geografía y Psicoterapia.

“En la tesis trabajé sobre las experiencias y desafíos que enfrentan los estudiantes de doctorado en el aprendizaje de las convenciones escritas de la investigación en sus disciplinas, y las interacciones entre la escritura e identidad del doctorando, las instituciones de educación superior y los imperativos que impulsan la economía global del conocimiento”, explicó la ganadora del premio sobre su tesis.

Sobre la relevancia del tema, la Dra. Calle-Arango puntualizó que la tesis destaca “en la medida en que se trata de un tema poco abordado, y que de alguna manera apela a todas y todos quienes estamos involucrados con la vida académica. Los desafíos con que lidiamos durante nuestras experiencias de escritura a nivel doctoral y como investigadores noveles, suelen ser duros y complejos, pero a la vez estar muy silenciados e invisibilizados. En este sentido, me gusta pensar que asumir una perspectiva crítica para hablar de este fenómeno, contribuye -por un lado- a relevar nuestra agencia como sujetos capaces de transformar las formas de comunicación y -por otro- a derrumbar esa idea basada en el sentido común de que, como somos investigadores, escribir bien no debería representarnos dificultad”.

Finalmente, la investigadora UOH señaló que le halaga muchísimo el galardón, “porque sé que egresaron doctoras y doctores con altísimo nivel académico, con trabajos de calidad y relevancia para las disciplinas y para nuestra sociedad. Personalmente, también me hace muy feliz, porque siento que este reconocimiento es una manera de retribuir parcialmente todo el apoyo, enseñanzas, orientación y generosidad que tantas personas me brindaron durante el proceso”, finalizó.

 

Te Recomendamos

Martes 21, Octubre

Carlos Mujica asume como nuevo consejero superior de la Universidad de O’Higgins

Con más de 40 años de experiencia en la Educación Superior, Mujica aportará con su vasta trayectoria al desarrollo y planificación académica de la UOH.

Saber más
Martes 21, Octubre

Semana del Cine UOH 2025: un espacio para celebrar el arte cinematográfico desde una mirada territorial y reflexiva

La actividad contempla un repertorio de películas nacionales de gran acogida, y actividades dedicadas a la expresión artística regional.

Saber más
Lunes 20, Octubre

UOH participa con la obra “No me olvido” en el encuentro RUCA del Festival de Cine de Valdivia

El cortometraje fue valorado por su propuesta artística y la sensibilidad con que aborda temas de memoria e identidad regional, en un evento que destacó voces y talentos emergentes.

Saber más