Investigadora ICSO expuso sobre migración y derechos humanos

Martina Cociña Cholaky participó del lanzamiento de la edición N° 89 de la Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y en el Congreso de FLACSO 2022 realizado en Montevideo.
La investigadora postdoctoral del Instituto de Ciencias Sociales (ICSO) de la Universidad de O’Higgins (UOH), Martina Cociña Cholaky (https://bit.ly/3VJnSbm), participó como expositora en la presentación N° 89 sobre “Migraciones y derechos humanos” de la Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. En la oportunidad expuso sobre su artículo: “Contradicciones de la política migratoria chilena (2018-2022)” (https://bit.ly/3Uhoowc).
“El texto examina, mediante un análisis documental, la política migratoria chilena entre los años 2018 y 2022, indagando desde un enfoque cualitativo y exploratorio las principales medidas instauradas y las retóricas esgrimidas”, explica la Doctora en Derecho y Ciencia Política.
La investigadora UOH también presentó el 16 de noviembre la ponencia “Denegación de facto del refugio en Chile”, en el Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales “Democracia, justicia e igualdad” (FLACSO 2022 – https://flacso2022.uy/) desarrollado en Montevideo, Uruguay.
Publicación y galardón
La Dra. Martina Cociña Cholaky también publicó este año en la editorial Tirant lo Blanch, el capítulo “Refugio en Chile: panorama de la última década” (https://bit.ly/3gOR2qL), incluido en el libro “Extranjería y migración en el sistema jurídico chileno”. Dicha obra colectiva examinó las principales novedades que la Ley N°21.325 de Migración y Extranjería, incorpora en nuestro ordenamiento jurídico.
Por último, la investigadora ICSO-UOH fue galardonada esta semana por la Municipalidad de Rancagua, en el marco de la “Premiación de lectoras y lectores de Bibliotecas Municipales de Rancagua 2022”.
Te Recomendamos
UOH liderará la Coordinación General de REGRAT
Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.
Saber másVinculación con el sistema educativo: estudiantes UOH reflexionan sobre el currículum nacional junto a experta del Mineduc
La actividad, realizada por la carrera de Pedagogía en Educación Especial, permitió reflexionar sobre los lineamientos y desafíos del currículum en contextos inclusivos.
Saber másCharla sobre justicia restaurativa invitó a repensar la resolución de conflictos en contextos educativos
La actividad, que tuvo la participación de la experta Katia Ornelas Núñez, reunió a representantes del ámbito universitario y escolar para reflexionar sobre formas no sancionatorias de abordar conflictos.
Saber más