Proyectos
- 1210286
- Julio 2018 - Diciembre 2022
En EjecuciónAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Los procesos de enseñanza y evaluación en el área de salud en grado y posgrado y su vinculación con el rendicimiento académico
Este proyecto de investigación focaliza en la enseñanza, evaluación y rendimiento académico en el área de salud en laFacultad de Ciencias Médicas de la UNC y la Escuela de Salud de la Universidad de O´Higgins-Chile (UOH). El mismoaborda diversos procesos formativos de carreras de grado y posgrado, y se organiza en tres líneas de investigación quese articulan entre sí, una ligada a las trayectorias académicas de los estudiantes de grado y posgrado, otra orientada alsistema de evaluación en grado y posgrado y una tercera referida a la relación entre formación pedagógica-disciplinary docente asistencial como así también su vinculación con la enseñanza y evaluación.Se proponen los siguientesobjetivos: analizar los procesos de enseñanza y evaluación en carreras del área de salud en grado y posgrado y surelación con la trayectoria académica de los estudiantes por un lado y por otro la relación entre formación pedagógica- disciplinar -docente?asistencial articulando con los procesos de enseñanza y evaluación.Para abordar los objetivos se realizará un análisis longitudinal prospectivo de las cohortes de ingresantes a la Escuela de Tecnología Médica, laCarrera de Medicina de la UNC y a la Escuela de Salud (UOH). El registro se efectuará a 1400 estudiantes en la UNCy a 95 en la UOH (2017-2018). Se realizará un estudio de correlación y comparación entre la calificación obtenida enla evaluación diagnóstica y los resultados del examen final al término de la PFO, incluye 514 estudiantes.Tambiénse abordará el sistema de evaluación de 17 especialidades médicas acreditadas (2018-2020) y la relación entreformación pedagógica-disciplinar-docente-asistencial en grado y posgrado en ambas universidades. Se implementaráncuestionarios abiertos y entrevistas. El análisis de la información se llevará a cabo desde un abordaje cuantitativo ycualitativo. Desde lo cuantitativo se propone la combinación de diferentes métodos multivariado, test de comparacionesy datos categorizados, que permitirán abordar las variables involucradas tanto exploratoriamente como de manerainferencial. Se utilizará el coeficiente de correlación lineal de Pearson, el modelo de regresión lineal y se calcularáel Coeficiente de Cp de Mallows, con un nivel de significación de 0,05 para todos los casos. Lo cualitativo permitirácomprender experiencias y perspectivas de los sujetos, la construcción de la teoría a través de los hallazgos y lavalidación mediante el proceso de triangulación.
Co-Investigador/a
- 1895
- Abril 2018 - Abril 2021
FinalizadoMinisterio de Educación
Salud mental y resultados académicos en niños del primer ciclo de Enseñanza Básica de la región de OHiggins: mejorando logros educacionales en establecimientos municipales
La construcción de un modelo predictivo, que podría dar origen a una herramienta de screening para ayudar al profesor a identificar un problema de salud mental en el aula y solicitar ayuda a los equipos de apoyo psico-pedagógico dentro del establecimiento. De igual forma, este proyecto podría dar origen a una cohorte de estudiantes que permita profundizar en el estudio de la relación salud mental resultados académicos, con productos científicos (conocimiento) y tecnológicos de innovación, que apoyen el trabajo de los docentes y sus establecimientos.
Co-Investigador/a
- 1220797
- Marzo 2018 - Diciembre 2022
FinalizadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Co-Investigador/a
- Proyecto Fondecyt de Iniciación 11201211
- Marzo 2018 - Diciembre 2021
FinalizadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
El acoso callejero y sus consecuencias psicosociales
Materia Específica: Este Proyecto busca analizar el impacto del acoso callejero en mujeres jóvenes en Santiago de Chile de manera experimental
Co-Investigador/a
- 1220797
- Enero 2018 - Diciembre 2022
FinalizadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Co-Investigador/a
- 1220797
- Enero 2018 - Diciembre 2018
EjecutadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Dimorfismo sexual en aprendizaje: Diferencias sexuales en efectos de inhibición latente, generalización, extinción, recuperación espontánea y renovación, con el procedimiento de aversión condicionada al sabor en ratas
Co-Investigador/a
- FONDO DE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA
- Mayo 2017 - Mayo 2017
FinalizadoUniversidad Gabriela Mistral
Fondo de Asistencia a Congresos
Fondo para presentar Neoliberalismo y la protección de la infancia. Un estudio de caso en el contexto chileno desde una aproximación etnográfica en International Congress of Qualitative Inquiry 2017.
Investigador/a Responsable
- Proyecto Fondecyt de Iniciación 11201211
- Marzo 2017 - Diciembre 2021
FinalizadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
OWNERS: This country is ours: Collective psychological OWNERShip and ethnic attitudes [European Research Council Grant]
Materia Específica: OWNERS es un proyecto de investigación de 5 años (2017-2022) financiado por una Beca de Iniciación del Consejo Europeo de Investigación (ERC) otorgada al Dr. Borja Martinović en la Universidad de Utrecht, Países Bajos. El proyecto examina la propiedad psicológica colectiva (CPO), la sensación de que un territorio pertenece al grupo étnico de uno. Declaraciones como 'nosotros estuvimos aquí primero' o 'construimos este país' son cada vez más utilizadas por los políticos de derecha en los países de inmigración para reclamar la propiedad sobre una base histórica del grupo étnico dominante y para excluir a los recién llegados, y también hay contextos en los que dos los grupos establecidos no están de acuerdo sobre la propiedad territorial, como los Mapuche en Chile, y los albaneses y los serbios en Kosovo, entre otros.
Co-Investigador/a
- 1895
- Diciembre 2016 - Enero 2018
FinalizadoMinisterio de Educación
Imagen Corporal y Comportamiento Alimentario en una Muestra Comunitaria de Adultos Chilenos
Me adjudiqué este fondo de investigación mientras era académica de la escuela de psicología de la Universidad Católica del Norte. A partir del mismo se publicó un artículo y se realizaron 4 tesis de pregrado
Co-Investigador/a
- FONDO DE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA
- Mayo 2016 - Mayo 2016
FinalizadoUniversidad Gabriela Mistral
Fondo de asistencia a congreso
Fondo para presentar "Narrativity and intertextuality as reflexive tools in feminist research. The case of pain and gender" en la International Congress of Qualitative Inquiry 2016.
Investigador/a Responsable