● Lun 14 de Julio 2025

Destacadas académicas visitan la UOH para fortalecer redes en estudios sociolegales

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Las investigadoras participaron de dos actividades organizadas por el Instituto de Ciencias Sociales, en el marco del proyecto FOVI N°240094.

 

Durante la primera quincena de julio se realizaron una serie de actividades académicas e institucionales, todo en el marco del proyecto FOVI N°240094 “Estudios Socio Jurídicos: Ampliando los Horizontes de los Estudios del Derecho para Satisfacer las Necesidades Profesionales en Sociedades Complejas,” financiado por ANID y alojado en la Universidad de O’Higgins, cuyo objetivo es establecer una red internacional de investigación y enseñanza sociolegal centrada en la UOH, creando -además- un polo de innovación regional en el estudio interdisciplinario del derecho.

Las actividades contaron con la participación de la investigadora Linda Mulcahy, del Centre for Socio-Legal Studies de la Universidad de Oxford; la académica Rachel Cahill-O’Callaghan, del Centre of Law and Society de la Universidad de Cardiff, ambas de Reino Unido; y la doctora Katherine Becerra, vicedecana de la Facultad de Derecho y Humanidades de la Universidad Central, sede Coquimbo, quien es una destacada experta en educación sociolegal.

Durante la visita, se desarrollaron distintas instancias orientadas a fortalecer redes de colaboración nacional e internacional y a promover el estudio interdisciplinario del derecho. Entre ellas, destaca la charla magistral “Peers, Oppressors, Lackeys or Seers? The Role of the Law Faculty in the Academy, the Legal Profession and Society”, donde las académicas reflexionaron sobre el papel de los estudios sociojurídicos para la investigación y enseñanza contemporánea. Esta actividad se dirigió especialmente a estudiantes de Derecho de la UOH.

Asimismo, se desarrolló el taller internacional “Crossing Boundaries: On Interdisciplinary Practice in Research on Conflict, Justice, and Democracy”, organizado junto a dos centros ANID, el Instituto Milenio VioDemos y COES; y que fue dirigido principalmente a investigadores del área de las Ciencias Sociales. A ello se suma el conversatorio “Rethinking Law from the Social: Contemporary Dialogues in Socio-Legal Studies”, pensado para académicos y operadores del Derecho, actividad realizada en la Universidad Central en La Serena.

Además, en la Universidad de O’Higgins se realizó el Workshop “¿Cómo se construye un objeto de investigación sociolegal? Teoría, práctica, poder y posicionalidad en la investigación del derecho”, que convocó a investigadoras e investigadores de Concepción, Valparaíso, Santiago y La Serena quienes presentaron trabajos y reflexiones sobre enfoques metodológicos innovadores, y -además- contó con la participación de las investigadoras Linda Mulcahy y Rachel Cahill-O’Callaghan.

También se efectuaron reuniones de trabajo con el equipo del proyecto y con autoridades universitarias del ámbito de la docencia e investigación. Estas instancias permitieron proyectar estrategias conjuntas para consolidar a la Universidad de O’Higgins como un polo de innovación regional en investigación y docencia sociolegal.

Te Recomendamos

Lunes 8, Septiembre

Transparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región

Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.

Saber más
Jueves 28, Agosto

Universidades Estatales de Chile se suman a presión internacional por crisis humanitaria en Gaza

Como rectoras y rectores de las universidades públicas del país, reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la memoria y la construcción de una paz duradera y estable en Palestina.

Saber más
Martes 26, Agosto

InES Género UOH lanza Programa de Liderazgo Científico para Mujeres Investigadoras 2025

El hito inaugural de esta iniciativa contó con la participación de la Premio Nacional de Periodismo, María Olivia Mönckeberg Pardo.

Saber más