● Mié 06 de Diciembre 2023

Investigador ICSo participó en Congreso de la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas y en lanzamiento del libro patrimonial de ANEF

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Domingo Pérez Valenzuela expuso sobre la geografía de los trabajadores/as precarizados/as de servicios, y presentó libro patrimonial de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales.

 

El XLIII Congreso Nacional y XXVIII Internacional de Geografía de la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas, realizado en la ciudad de Valdivia, tuvo como representante de la Universidad de O’Higgins al investigador postdoctoral del Instituto de Ciencias Sociales (ICSo), Domingo Pérez Valenzuela.

El Investigador UOH expuso “Geografía de los trabajadores/as precarizados/as de servicios. Empresas fragmentadas, comunidades periféricas y estrategias del sindicalismo (Chile 2018-2023)“, ponencia que entregó los resultados del Doctorado en Geografía realizado por Domingo Pérez en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUCC) y los nuevos desafíos de investigación que maneja. “Estos desafíos me han llevado hasta la UOH para analizar, más extensamente, la desigualdad social y geográfica entre trabajo y comunidades”, comentó.

Libro patrimonial de la ANEF

Previamente, el 10 de noviembre, el investigador UOH participó del lanzamiento del libro “ANEF (1943-2023) 80 años en defensa de la función pública. Trabajo Decente y servicios públicos de calidad”, trabajo del cual fue investigador responsable, y que fue parte del programa de Diálogo Social de la Subsecretaría del Trabajo.

El equipo encabezado por Domingo Pérez, y compuesto con Jorge Ayala, Vicente Mellado y Renato Fuentes, también elaboró un cortometraje documental y un registro de material histórico, el cual ya ha comenzado a ser subido en la web de la Agrupación (www.anef.cl/archivo-historico-digital/).

El trabajo también contó con la colaboración de José Pérez Debelli, presidente ANEF; Raúl de la Puente, ex presidente de la ANEF; Náyade Zúñiga, secretaria general de la agrupación; Yasna Frías, vicepresidenta de Comunicaciones; entre otros varios dirigentes/as y personas entrevistadas.

Te Recomendamos

Jueves 3, Julio

Se abren las postulaciones para el premio “For Women in Science 2025” en Chile

El galardón se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel global, potenciando el trabajo de más de 4.000 investigadoras, y contando entre sus ganadoras a siete premios Nobel.

Saber más
Miércoles 25, Junio

UOH promovió el respeto y la vida en comunidad durante la Semana de la Convivencia

La Unidad de Convivencia Universitaria lideró jornadas informativas en los campus Rancagua y Colchagua, donde distintas Direcciones y Unidades ofrecieron orientación y recursos para promover una vida universitaria dialogante y con sentido de comunidad.

Saber más
Lunes 16, Junio

Adultez temprana y salud mental: claves para enfrentar los índices de soledad en Chile

La ayuda profesional ante síntomas persistentes, expresar claramente necesidades afectivas, fortalecer redes de contacto, junto a la prevención, son claves para afrontar sentimientos asociados a la presión social.

Saber más