Carrera de Pedagogía en Inglés para Enseñanza Básica y Media se acredita por cinco años
La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) comunicó la decisión de renovar la acreditación de la carrera hasta diciembre de 2027.
En el marco del proceso de acreditación obligatorio al que deben someterse las pedagogías, la Comisión Nacional de Acreditación acreditó la carrera de Pedagogía en Inglés para Enseñanza Básica y Media de la Universidad de O’Higgins por cinco años, por lo que la certificación estará vigente hasta diciembre de 2027.
La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) fue la entidad encargada de llevar adelante el proceso y reconoció el salto de calidad en el programa, lo que se tradujo en un incremento en la acreditación de tres a cinco años, además de ser la primera acreditación que la carrera enfrenta con egresados, logrando realizar un seguimiento y análisis completo de la formación impartida.
Para la jefa de carrera, Katherine Keim, “este es un reconocimiento al trabajo realizado por todos los/as docentes de la carrera, que desde sus inicios se han dedicado a construir los cimientos para la formación de profesionales de excelencia para la región y el país. Estamos comprometidos/as con la mejora continua y el cumplimiento de los estándares de aseguramiento de la calidad, por lo que se desarrolla un trabajo sistemático para que los/as profesores/as de inglés consoliden sus aprendizajes durante los años de formación y así cumplir con el perfil declarado”.
“La carrera de Pedagogía en Inglés en Enseñanza Básica y Media es nuestra carrera más numerosa y popular, y desde el primer momento cuenta con estándares altísimos de calidad, con un equipo, de profesores/as, adjuntos, académicos, docentes colaboradores y tutores muy amplio, cohesionado, comprometido y con una perspectiva intercultural crítica muy potente, lo que fue reconocido con cinco años de acreditación. Estamos muy contentos y creemos que esta carrera hace aportes fundamentales para el desarrollo educativo de la región y el país”, apuntó el director de la Escuela de Educación, Federico Navarro.
Te Recomendamos
Revista Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación destaca en Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Latinoamericana
El encuentro reunió a más de 350 investigadores e investigadoras de distintos países.
Saber másLAM-UOH impulsó Primer Torneo de Juegos Educativos para Educación Parvularia 2025
La iniciativa dirigida a estudiantes de nivel transición busca fortalecer las habilidades matemáticas tempranas, así como estimular el pensamiento lógico mediante el aprendizaje lúdico, integrador y entretenido.
Saber másAnálisis multimodal y redes sociales: el estudio UOH que reivindica la riqueza lingüística de Chile
La investigación analiza cómo dos reconocidas influencers desafían estereotipos y resignifican el valor de la diversidad expresiva en ecosistemas digitales.
Saber más

