● Mar 29 de Noviembre 2022

Nuevas académicas e investigadoras se incorporaron al Instituto de Ciencias de Educación

Escrito por Daniel Gajardo

Con la incorporación de estas profesionales, la UOH afianza su compromiso de seguir avanzando en la investigación en temáticas importantes a nivel regional y nacional.

El Instituto de Ciencias de la Educación (ICEd) de la Universidad de O’Higgins es un espacio de investigación multidisciplinario dedicado al ámbito de la Educación. La misión del ICEd es contribuir al mejoramiento de la Educación tanto en la Región de O’Higgins como a nivel nacional e internacional, aportando al desarrollo de la calidad de la educación y, en especial, a la solución de problemas de la realidad educativa.

Cuatro nuevas académicas e investigadoras se unieron este año al Instituto de Ciencias de la Educación, quienes cuentan con experiencia en colaboración interdisciplinaria para el desarrollo de investigación educativa, siendo éste un sello distintivo de la investigación que se desarrolla en el Instituto.

Carolina Pérez Arredondo

Profesora Asistente del Instituto de Ciencias de la Educación desde marzo de 2022. Realizó su doctorado en Lingüística (2018) y Magíster en Estudios del Discurso (2012) en la Universidad de Lancaster (Inglaterra) bajo la supervisión de Greg Myers y Ruth Wodak, respectivamente. Sus líneas de investigación exploran el análisis de discursos mediáticos, discursos de odio, el análisis de discurso multimodal, y la relación entre identidad, lenguaje y cultura.

Es miembro ejecutivo de la Conferencia CADAAD, una de las más importantes en el área de los Estudios del Discurso; co-organizadora del grupo de estudio de Estudios Críticos del Discurso de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED – delegación Chile) en donde publica mensualmente el podcast Discursos Sacan Discursos (Spotify); y miembro de la Red Latinoamericana de Estudios sobre Multimodalidad (REDLEM).

Una de las grandes motivaciones para integrarme al Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de O’Higgins es el compromiso íntegro del equipo de contribuir no solamente al desarrollo de este proyecto educativo, sino que también fortalecer el proceso de descentralización en la generación de conocimientos y prácticas en el ámbito universitario que promueva la transformación social y el empoderamiento de la Región de O’Higgins y la educación pública y de calidad.
Carolina Pérez Arredondo
Profesora Asistente
El perfil misional y educativo de la UOH es afín a mis convicciones sobre la importancia de apostar por la visibilidad de voces y escenarios periféricos e indagar en el potencial que los estudiantes tienen como sujetos agentes, críticos y genuinamente capaces de generar cambios sociales.
Lina Calle-Arango
Investigadora Postdoctoral

Lina Calle

Lina Calle Arango es Investigadora Postdoctoral del Instituto de Ciencias de la Educación de la UOH desde marzo de 2022. Es Doctora en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2022) y magíster en Educación de la misma casa de estudios (2019). Es también maestra en Edición de la Universidad de Salamanca (2010), maestra en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera de la UNINI México (2016) y profesional en Estudios Literarios de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (2008). Ha trabajado como docente y facilitadora en el CESA (Bogotá, Colombia), en la Universidad de Santiago de Chile y en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Sus líneas de docencia e investigación se centran en las prácticas de escritura en educación superior, centros de escritura, e identidades discursivas. Sobre estos temas, es coautora de 8 libros de texto para educación media y superior, ha publicado varios artículos en revistas académicas, y ha participado de instancias de divulgación a nivel nacional e internacional.

Manuela Mendoza

Manuela es investigadora postdoctoral en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de O’Higgins, en Chile. Es Antropóloga Social (Universidad de Chile), Magíster en Sociología (Pontificia Universidad Católica de Chile) y Doctora en Sociología de la Educación (University College London). Sus investigaciones se han centrado en temas como la política educativa, elección de escuela, diversidad y mixtura social, y procesos de inclusión y exclusión escolar.

Insertarme en la UOH y el ICEd es una tremenda oportunidad para fortalecer la perspectiva regional de mi trabajo y enriquecerme de una comunidad interdisciplinaria trabajando para aportar a la educación
Manuela Mendoza
Investigadora Postdoctoral
Lo que me parece más relevante de incorporarme  a la UOH es poder contribuir con docencia e investigación que sea significativa para el estudiantado de la Región de O’Higgins y que pueda articularse con sus futuras prácticas pedagógicas
Ana María Espinoza
Docente Adjunta

Ana María Espinoza

Ana María Espinoza Catalán, es psicóloga, Magíster en Psicología Educacional y Doctora en Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se ha especializado en el estudio de los factores psicosociales que influyen en las brechas de sexo y sexismo en la educación, focalizándose en el rol de la identidad y estereotipos de género de estudiantes y docentes. Su investigación busca contribuir a la formación inicial y continua de docentes con perspectiva de género. Actualmente es docente adjunta de la Escuela de Educación e investigadora postdoctoral del Instituto de Ciencias de la Educación.

Te Recomendamos

Miércoles 25, Junio

UOH promovió el respeto y la vida en comunidad durante la Semana de la Convivencia

La Unidad de Convivencia Universitaria lideró jornadas informativas en los campus Rancagua y Colchagua, donde distintas Direcciones y Unidades ofrecieron orientación y recursos para promover una vida universitaria dialogante y con sentido de comunidad.

Saber más
Martes 10, Junio

El compromiso de la UOH con avanzar en una cultura de Ciencia Abierta

Con la charla magistral "Los éxitos y dolores de la Ciencia Abierta", dictada por la Vicerrectora de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Concepción, Andrea Rodríguez Tastets, se lanzó el proyecto InES INCA 24006: "Avanzando hacia una cultura de Ciencia Abierta en la Universidad de O'Higgins", financiado por ANID.

Saber más
Lunes 9, Junio

Universidad de talentos: comunidad UOH demuestra su amor por las letras en el Primer Certamen de Poesía

78 fueron las propuestas recibidas en la primera versión de esta iniciativa. Los textos están disponibles para ser leídos en una plaquette que se puede revisar en esta nota.

Saber más