● Vie 27 de Enero 2023

Prorrectora UOH visitó Facultad de Ingeniería de la Universidad del Bío Bío para exponer sobre temas curriculares

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

Fernanda Kri, experta en el área, ha trabajado para el Ministerio de Educación y en proyectos como el Marco Nacional de Cualificaciones y la Reforma a la Educación Superior.

 

Hasta la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Bío-Bío se desplazó, el pasado 25 de enero, la Prorrectora de la Universidad de O’Higgins, Fernanda Kri, para realizar el taller “Repensando las Ingenierías” y el Conversatorio “Orientaciones y Tendencias para la Formación de Ingenieros (as) Ciudadanos”, ambos enfocados a los directores de Escuela de la Facultad, quienes se mostraron atentos a las interrogantes y antecedentes planteados por la Dra. Kri.

La problematización del uso libre de nombres para carreras técnicas y profesionales en nuestro país, y cómo esto afecta a la rama de la ingeniería fue uno de los ejes centrales de estos talleres. Asimismo, los desafíos que trae el posicionamiento de instituciones privadas en el panorama educativo nacional, junto a los planes de estudios y competencias profesionales de los egresados.

“En el rubro de la ingeniería en Chile tenemos un desafío gigantesco, porque hay demasiadas ofertas que se llaman ingenierías y es muy confuso tanto para los estudiantes como los empleadores entender qué significa o qué implica estudiar una u otra”, ejemplificó la expositora.

De manera transversal el cuerpo docente se mostró agradecido de la oportunidad de discutir en torno a estas temáticas para mejorar la calidad educativa de la Facultad y visualizar los desafíos que se vienen en materia de ingeniería para la educación superior pública.

El director de Escuela, Iván Santelices valoró esta iniciativa debido a su pertinencia con el contexto curricular en que se encuentran. “Esta actividad que tuvimos con Fernanda es sumamente valiosa porque nos acercó un poquito al contexto de lo que es una formación de educación en ingeniería. También aprendimos algunos tips que pueden ser interesantes de aplicar en la malla actual que estamos realizando, en la construcción de nuevas mallas y avances asociados”, destacó el académico UBB.

La Prorrectora Fernanda Kri recalcó que fue una jornada muy interesante, en la que quedó claro que como instituciones públicas tienen la tarea de no perder de vista la calidad de la formación estudiantil.

Te Recomendamos

Miércoles 19, Noviembre

UOH refuerza su compromiso con la ciencia del suelo en Congreso Nacional

Académicos ICA3 y estudiantes del ECA3 y del Magíster en Ciencias Ambientales y de la Tierra participaron en la cita científica más importante del país en su área.

Saber más
Miércoles 19, Noviembre

UOH fue anfitriona del 50° Congreso Sochipa

El encuentro se desarrolló en el Hotel Santa Cruz, en la Región de O’Higgins.

Saber más
Lunes 17, Noviembre

Estudiantes de O’Higgins presentaron innovadoras soluciones en Congreso SaviaLab 2025

El Liceo Agrícola El Carmen de San Fernando, el Liceo Municipal de Lolol y el Instituto Cardenal Caro de Marchigüe fueron los ganadores de esta edición.

Saber más