Entre fairways y fórmulas: golfista regional comenzó su formación profesional en la UOH
- Con el respaldo de su familia y el apoyo institucional de la DAE y la Unidad de Deportes, ha logrado compatibilizar su desarrollo académico y deportivo.
Desde los 11 años, el golf dejó de ser solo un pasatiempo para Jhojan Collinao, estudiante de primer año de Ingeniería Civil en la Universidad de O’Higgins y destacado deportista oriundo de la comuna de Olivar. Desde entonces, su camino ha estado marcado por la constancia, la disciplina y el amor por un deporte que, aunque exigente, le ha entregado aprendizajes profundos y experiencias inolvidables.
“Desde chiquitito me ha gustado este deporte. Lo encuentro bastante lindo”, comenta. A lo largo del tiempo, esa pasión lo ha mantenido firme en su recorrido, enfrentando desafíos, creciendo como persona y viajando para competir en distintos lugares. “Lo que me motiva es mantenerme activo en este deporte, practicando, conociendo nuevos lugares y persistiendo”.
Cuando se le pregunta por sus referentes, no duda: “Me inspiran deportistas como Rory McIlroy o Tiger Woods, por su actitud y mentalidad dentro de la cancha, pero también mi familia. Ellos me motivan a seguir con todo”.
Hoy, como estudiante universitario, Jhojan logra compatibilizar con esfuerzo sus estudios y entrenamientos, gracias al horario flexible y al apoyo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la UOH. “Las tardes que no tengo clases, asisto al club y entreno, ya sea con clases o por mi cuenta”, señala. Destaca especialmente el respaldo institucional: “Hace poco tuvimos un evento importante que coincidía con una asignatura que exige 100% de asistencia, pero gracias a la DAE y a la Unidad de Deportes, pude solucionarlo y participar”.
Su trayectoria está llena de hitos: desde integrar el top 5 en torneos hasta representar a Olivar en el encendido de la Antorcha Panamericana en 2023, momento que recuerda con especial orgullo. “Fue un honor representar a mi familia, mi comunidad, y recibir reconocimientos como estatuillas, diplomas y medallas”.
En lo académico, tiene sus metas claras. “Mi objetivo es terminar mi carrera y, mientras avanzo, seguir mejorando en lo deportivo, pero sin dejar de lado los estudios”, enfatiza.
Más allá de los logros en cancha, el golf le ha enseñado valores que aplica en su vida diaria: respeto, concentración, responsabilidad y disciplina. Y aunque no se considera supersticioso, hay una tradición que no puede faltar antes de competir: “Aunque no tengo una cábala fija, antes de salir a jugar siempre llamo a mi mamá para que me dé suerte. Ella es mi mayor cábala”.
La historia de Jhojan es un recordatorio de que el verdadero éxito no solo se mide en medallas o trofeos, sino en la determinación de seguir adelante, sin dejar de soñar.
Te Recomendamos
SaviaLab inició convocatoria para temporada 2025 en la Región de O’Higgins
El programa que busca promover la innovación temprana en jóvenes de Liceos y Escuelas rurales será ejecutado por la Universidad de O’Higgins
Saber másGobierno Regional y UOH implementan laboratorio con potencial de verificar el sistema de producción de huevos de gallina
Hasta ahora, los huevos de gallinas libres que se venden en el país solo podían validarse con certificaciones internacionales.
Saber másUOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másZapatillas listas: Primera Corrida UOH espera convocar a más de mil personas
El evento se realizará el próximo sábado 19 de noviembre, en las afueras del Campus Rancagua de la Casa de Estudios regional.
Ya está todo preparado para que Rancagua sea anfitriona de la primera corrida organizada por la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH), iniciativa de carácter recreativo y que busca reunir a la comunidad universitaria y regional.
El evento se realizará el próximo sábado 19 de noviembre, en las afueras del Campus Rancagua de la UOH, lugar donde además se llevarán a cabo actividades previas a la “partida”, entre ellas, calentamiento grupal y difusión de la oferta académica de la casa de estudios. El recorrido abarcará las avenidas Alameda Bernardo O’Higgins, España, República de Chile e Illanes.
La actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Salud Integral, organizado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la Casa de Estudios regional, espera convocar a más de mil participantes.
El coordinador de la Unidad de Deportes de la Dirección de Asuntos Estudiantiles UOH, Nicolás Zapata, destacó la realización -por primera vez- de esta actividad, la que se desarrolla en medio de la conmemoración de los 7 años de la Universidad de O’Higgins en la región: “Para la UOH es prioritario abrir los espacios de encuentro con la comunidad interna y externa, con el propósito que la actividad física esté presente en la cotidianidad de nuestros habitantes, y que mejor que fomentarlos a través de un evento masivo que convoque a todas y todos: estudiantes, funcionarios/as, adultos, jóvenes, niños, etcétera”.
“El generar este tipo de instancias ayuda a estrechar el vínculo entre personas, haciendo uso del espacio urbano: promoviendo el uso de las calles para desarrollar actividad física y recreación”, complementó el profesional.
La inscripción para participar de la corrida finaliza el 18 de noviembre, los primeros 500 inscritos recibirán un kit UOH, los que deberán ser retirados en dependencias del Campus Rancagua, entre el 14 y 18 del mismo mes.
Inscripciones y bases de la corrida en www.uoh.cl/corridauoh.
Te Recomendamos
SaviaLab inició convocatoria para temporada 2025 en la Región de O’Higgins
El programa que busca promover la innovación temprana en jóvenes de Liceos y Escuelas rurales será ejecutado por la Universidad de O’Higgins
Saber másGobierno Regional y UOH implementan laboratorio con potencial de verificar el sistema de producción de huevos de gallina
Hasta ahora, los huevos de gallinas libres que se venden en el país solo podían validarse con certificaciones internacionales.
Saber másUOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másEstudiantes UOH entraron al podio en la segunda fecha del Ranking Universitario de Esgrima

La estudiante de Ingeniería Civil Geológica, Camila Bueno obtuvo medalla de oro en la categoría Espada femenino y la estudiante de Ingeniería Civil plan común, Melissa San Martín, obtuvo la presea de plata en la categoría Sable femenino.
Una nueva fecha del torneo del Ranking Universitario de Esgrima se desarrolló en la Federación Chilena de Esgrima y reunió a más de 50 estudiantes de Educación Superior del país.
La estudiante de la Universidad de O’Higgins, de Ingeniería Civil Geológica, Camila Bueno, se quedó con el primer lugar en la categoría Espada femenino, mientras que la estudiante de Ingeniería Civil Plan Común, Melissa San Martín, obtuvo la medalla de plata en Sable femenino.
Para Melissa San Martín, quien ya obtuvo primeros lugares en fechas anteriores, que la UOH tenga representación en este tipo de instancias “es fundamental, ya que hay que tener alguna salida al impacto normal del año académico; para mí participar de este tipo de actividades me hace estar bien y, a su vez, me permite cuidar de mi salud física y mental”.
Respecto al doble rol que debe asumir siendo estudiante y deportista a la vez, nos comenta que “es difícil, agotador, se duerme poco, a veces tengo que estar muy preocupada de estudiar y también de entrenar para no perder el nivel, pero se hace todo lo que se puede, yo aprovecho los tiempos de viaje a entrenar para estudiar y así generalmente trato de maximizar los tiempos”.
Te Recomendamos
SaviaLab inició convocatoria para temporada 2025 en la Región de O’Higgins
El programa que busca promover la innovación temprana en jóvenes de Liceos y Escuelas rurales será ejecutado por la Universidad de O’Higgins
Saber másGobierno Regional y UOH implementan laboratorio con potencial de verificar el sistema de producción de huevos de gallina
Hasta ahora, los huevos de gallinas libres que se venden en el país solo podían validarse con certificaciones internacionales.
Saber másUOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber más