● Mié 14 de Diciembre 2022

Escuela de Salud y SSO implementaron curso para autocuidado de funcionarios/as de salud de la región

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • En los talleres, se entregó una serie de herramientas para profesionales que cumplen labores con usuarios con dependencia severa en distintas localidades.

 

Desde sus inicios, la Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins ha trabajado de manera colaborativa con el Servicio de Salud O’Higgins (SSO) para trabajar, en conjunto, para el beneficio de pacientes y funcionarios/as de los diversos servicios de salud en toda la Región

Como parte de este trabajo, se desarrolló el curso “Autocuidado para profesionales de salud, el que fue diseñado por la Dirección de Salud Mental de la UOH y el Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Salud, el cual tuvo como objetivo entregar una serie de herramientas de autocuidado a funcionarios/as que cumplen labores con usuarios con dependencia severa en distintas localidades.

Para Paula Valdés, asistente social del Programa de Dependencia Severa del Departamento de Salud Municipal de Pichilemu, “ha sido una experiencia muy enriquecedora, ya que nos damos cuenta de que es necesario el autocuidado del profesional, más cuando se trabaja con personas dependientes o cuidadores/as que en cierta medida son adultos mayores con algún tipo de dependencia”.

Por su parte, Pablo León, relacionador público del Departamento de Salud de Quinta de Tilcoco apuntó que “mi cargo no es del área clínica propiamente tal, pero de igual manera tenemos una alta carga de estrés porque hay que lidiar con los/as pacientes de igual forma. Fue genial asistir a este curso porque nos enseñaron técnicas de relajación y que podemos aplicar en todo momento para los/as funcionarios/as de nuestro lugar de trabajo”.

Te Recomendamos

Lunes 12, Mayo

Tuberculosis, un enemigo silencioso y presente en Chile

Un caso detectado en la ciudad de San Fernando recordó la enfermedad, que pese a disminuir su incidencia en los últimos años, se estima que aún existen 18 casos por cada 100.000 habitantes.

Saber más
Miércoles 7, Mayo

Chile, natalidad que preocupa

De acuerdo con las últimas cifras entregadas por el INE, nuestro país sufre una disminución constante en su tasa de natalidad, que en 2023 alcanzó la cifra de 1,16 hijos/as por mujer, una de las más bajas de América Latina.

Saber más
Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más