Director (s) del Hospital Regional Rancagua visitó el Campus Rancagua UOH
La autoridad de salud destacó el avance en la creación de un vínculo fuerte y sólido entre ambas instituciones, principalmente en la mirada clínica del HRR para aportar en la investigación que realiza la casa de estudios desde el ICS.
Una visita informativa realizó el director (s) del Hospital Regional Rancagua (HRR), Dr. Carlos Bisbal, a la Universidad de O’Higgins, donde pudo reunirse con académicos e investigadores del Instituto de Ciencias de la Salud (ICS) y conocer los ámbitos de investigación que realiza la casa de estudios en salud.
“Es importante para la Universidad y el Hospital conocerse y optar a llegar -en el futuro próximo- a un convenio y trabajar conjuntamente en algunos temas”, explicó la autoridad de salud.
En la reunión, el Dr. Bisbal estuvo acompañado por la Directora de Posgrado UOH, Dra. María Soledad Burrone; y el director del Instituto de Ciencias de la Salud, Dr. Pedro Cisternas.
“Nuestro Hospital y la Universidad están avanzando en la creación de un vínculo fuerte y sólido. Esto relacionado al campo clínico, a la formación de especialidades, a la búsqueda de resolver brechas de especialistas en la región, en el área de la salud, y también para que el hospital participe aportando desde la mirada clínica para realizar investigación”, puntualizó.
Para el director ICS, Dr. Pedro Cisternas, la reunión deja “un gusto súper dulce, porque es importante para nosotros como Universidad, desde el Instituto de Ciencias de la Salud, pensar en un convenio con el hospital regional relacionado con la investigación. Desde el Instituto realizamos investigación clínica de distintas enfermedades como obesidad, Alzhéimer u otras patologías, y la creación de este convenio, que queremos lograr, nos permitirá incluir nuestras investigaciones a pacientes de la región y conocer –directamente- las necesidades que tiene el HRR respecto de las patologías más recurrentes”.
Te Recomendamos
Se abren las postulaciones para el premio “For Women in Science 2025” en Chile
El galardón se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel global, potenciando el trabajo de más de 4.000 investigadoras, y contando entre sus ganadoras a siete premios Nobel.
Saber másCulmina FOCOS-UOH: el proyecto de salud comunitaria que deja un legado en prevención de enfermedades crónicas
La ceremonia de clausura prevista para finales de julio dará por concluido un trabajo que inició con el levantamiento de información clave, implementación de cursos, hasta la publicación en revista científica “Frontiers in Public Health”.
Saber másUOH promovió el respeto y la vida en comunidad durante la Semana de la Convivencia
La Unidad de Convivencia Universitaria lideró jornadas informativas en los campus Rancagua y Colchagua, donde distintas Direcciones y Unidades ofrecieron orientación y recursos para promover una vida universitaria dialogante y con sentido de comunidad.
Saber más