● Vie 14 de Octubre 2022

Inauguran mural sobre fauna nativa en Colegio La Isla de Doñihue

Escrito por Universidad de O'Higgins
Inauguración mural UOH

 

En el marco del convenio de colaboración de la Universidad de O’Higgins y Codelco se dio vida a un mural –que pintó el artista Alonso “Loncho” Salazar- para destacar al gruñidor de Valeria, un reptil propio de la zona y que se encuentra en peligro de extinción.

 

Un gruñidor de Valeria, una especie escasa de lagarto que vive en valles andinos de la parte alta de la cuenca del Río Maipo, en la Región Metropolitana; una rana de Cantillana, la cual lleva su nombre por concentrarse en el sector de Altos de Cantillana, en la zona centro y un zorro, el cual se ubica a lo largo del país, fueron retratados por el muralista Alonso “Loncho” Salazar en las paredes del Colegio La Isla de Doñihue, con el objetivo de poner en valor la flora y fauna de la zona que se encuentra en peligro de extinción.

Luego de semanas de trabajo, en el que los niños y niñas también pusieron su sello, se dio vida al mural, que es producto del trabajo conjunto entre la Universidad de O’Higgins (UOH), a través del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3), y la División El Teniente de Codelco Chile.

Tras una emotiva ceremonia, la directora de ICA3, Carolina Reyes enfatizó que “el trabajo desarrollado en conjunto, se materializa con la inauguración del mural, y a través de esta obra destacamos al gruñidor de Valeria, un reptil que es propio de la zona y que está bajo amenaza por la actividad humana. Con esta iniciativa contribuimos a la educación ambiental de nuestros niños y niñas, realzamos la importancia de cuidar su entorno, valorar la naturaleza y logramos que se comprometen al cuidado de nuestra flora y fauna”.

Por su parte, el director de Medioambiente de El Teniente, Luis Hernán Concha, señaló que “estamos impulsando iniciativas junto a la UOH, dando valor a este ejemplar del gruñidor de Valeria, junto a la comunidad educativa. Nuestro propósito, como División de Codelco, es desarrollar una minería responsable que trabaja en la lógica del triple valor, que es tener un desarrollo económico que compatibilice con la gestión ambiental y el desarrollo de las comunidades cercanas”.

Para la alcaldesa de Doñihue, Pabla Ponce, la acción de ambas instituciones “se agradece, estamos muy contentos que la División El Teniente y la Universidad de O’Higgins hayan pensado en nuestro Colegio La Isla para desarrollar esta iniciativa, ya que nuestra flora y fauna ha sido poco difundida y queremos, y así lo tenemos incorporado en nuestros Programa de Mejoramiento Educativo, que esto cambie y nuestros estudiantes aprendan a cuidar el medioambiente y a conocer la flora y fauna que los rodea. Estamos felices y agradecidos”.

Similar opinión tiene Maricela Ríos, jefa UTP del Colegio La Isla de Doñihue, quien apuntó que “como comunidad educativa, este es un gran beneficio, ya que se da utilidad a un espacio de nuestro establecimiento que no usábamos y se hace enseñando a los niños a valorar la flora y la fauna de su comuna, a reconocer qué funciones cumplen en nuestro ecosistema las especies, y en particular, el gruñidor de Valeria, que es propia de la zona que habitamos”.

Te Recomendamos

Martes 9, Septiembre

Carrera de Medicina UOH obtuvo su acreditación por cuatro años y consolida su calidad formativa

La acreditación, vigente hasta septiembre de 2029, refleja el esfuerzo conjunto de la comunidad universitaria y la consolidación institucional.

Saber más
Martes 9, Septiembre

Región concreta leve aumento en la ocupación y una baja en el desempleo

La tasa de ocupación regional, de 52,9%, muestra una recuperación interanual de +0,3 puntos porcentuales (p.p.), con un aumento para las mujeres de +1,8 p.p. mientras que en el caso de los hombres disminuyó en un -1,2 p.p.

Saber más
Martes 9, Septiembre

UOH lanzó su campaña de Postgrados 2026 con miras a responder a los desafíos científicos, sociales y productivos del país

La jornada abrió con una ponencia magistral a cargo del Premio Nacional de Ciencias Naturales 2018, Dr. Fabián Jaksic, y una feria académica que dio a conocer en detalle la oferta de programas de cuarto nivel.

Saber más