● Mar 26 de Marzo 2024

ICA3: segunda temporada de seminarios para la difusión científica

Escrito por Universidad de O'Higgins
ICA3

 

  • El Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales inicia una nueva temporada que contará –esta vez- con la exposición de investigadores postdoctorales e invitados extranjeros.

 

Por segundo año consecutivo, el Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3) desarrollará de forma mensual una serie de seminarios que buscan difundir el trabajo de académicas/os e investigadores/as postdoctorales. Esta iniciativa, que comenzó en 2023 con el investigador Ernesto San Blas, tiene como objetivo principal dar a conocer el avance de las investigaciones que se realizan en el Instituto.

“Es una actividad que siempre se debería realizar, es importante hacer difusión de las investigaciones que acá se llevan a cabo, y que las puedan conocer colegas, estudiantes y la comunidad”, explicó el académico.

Agrega que desde el ICA3 siempre ha existido un gran apoyo a la iniciativa. “Este año hemos extendido la invitación a los investigadores postdoctorales para que presenten sus trabajos y resultados, y también habrá expositores que vienen desde el exterior. Esto nos ayuda a tener una visión más global de los trabajos que se realizan en otras partes del mundo”.

Según Rodrigo Contreras, director del ICA3, este tipo de iniciativas son destacables y refuerzan la importancia de la difusión científica, promoviendo el trabajo colaborativo del instituto con investigadores e instituciones nacionales e internacionales. “Estos seminarios son una instancia de difusión y divulgación científica muy importante para nosotros, donde podemos dar a conocer las investigaciones que se realizan en el ICA3 dentro de la comunidad del Campus Colchagua, cumpliendo así un rol importante como parte de nuestro quehacer”, explicó.

Te Recomendamos

Viernes 21, Noviembre

Juan Christian Jiménez: “Somos seres de imagen, por eso el cine puede enseñarnos historia”

El sociólogo y académico presentó en la UOH su libro “La imagen fragmentada”, una obra colectiva que analiza el siglo XX chileno a través del cine. La propuesta surge desde la docencia y plantea una manera distinta de comprender la memoria social.

Saber más
Viernes 21, Noviembre

UOH invita a docentes de Cardenal Caro a curso gratuito de Educación STEAM con enfoque de equidad y transformación social

La iniciativa busca fortalecer las capacidades pedagógicas frente a los desafíos educativos del siglo XXI.

Saber más
Miércoles 19, Noviembre

UOH fortalece Plan Nacional de Tutorías con visita técnica a establecimientos de Rancagua

La actividad permitió observar sesiones, dialogar con tutores y revisar junto a directivos escolares los avances del programa que beneficiará a más de 600 estudiantes.

Saber más