● Mié 26 de Abril 2023

Gran comienzo tuvo el segundo ciclo de las charlas “Ciencias desde la Barra”

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La jornada contó con las presentaciones de los/as académicos/as ICI Natalia Villavicencio y Pablo Gutiérrez.

 

El conversatorio científico que comenzó en noviembre del año pasado, retomó sus charlas este mes de abril con una gran acogida y amplia recepción en el Barley Restobar de Rancagua, donde académicos/as del Instituto de Ciencias de la Ingeniería (ICI) de la Universidad de O’Higgins presentaron sus investigaciones científicas.

En este cuarto encuentro del ciclo “Ciencias desde la Barra”, con charlas dinámicas e interactivas, la profesora de la Universidad de O’Higgins y Dra. en Biología Integrativa, Natalia Villavicencio, y el académico y Dr. en Física, Pablo Gutiérrez, lograron una amplia interacción con el público asistente que bordeaba las cien personas.

Natalia Villavicencio presentó el tema “Esquivando la extinción: 13.000 años de historia natural y cultural desde San Vicente de Tagua Tagua”, en la cual presentó el proyecto de ciencia pública “Tagua Tagua Milenearia”, que se lleva a cabo en la mencionada comuna y en la cual realiza una ardua investigación junto a un equipo interdisciplinario para conservar, rescatar, proteger y divulgar su patrimonio científico y cultural. “Esta es una muy buena instancia para acercar la universidad a la comunidad local y es muy importante poder contarles a las personas lo que sucede en su región. Mi charla se trató sobre las investigaciones en los sitios arqueo-paleontológicos en San Vicente de Tagua Tagua, en el marco del proyecto Tagua Tagua Milenaria, y quise contarles sobre los 13 mil años de historia que nos cuenta ese lugar a través de las excavaciones y hallazgos que hemos realizado”, señala la académica.

La segunda charla, titulada “De lágrimas y lluvia: explorando lo efímero de las gotas de agua”, fue presentada por el profesor asociado de la UOH, Pablo Gutiérrez, donde buscó poner en valor el estudio científico de la mecánica de fluidos, en particular de las gotas de agua. “Es una muy buena experiencia conversar con la gente de forma distendida e interactuar en estos espacios fuera de los laboratorios. La primera temporada de Ciencias desde la Barra tuvo muy buena recepción y este año se busca diversificar los temas y escuchar a personas de otras áreas como salud, educación y agronomía, que generan gran interés en la comunidad”.

Te Recomendamos

Viernes 12, Septiembre

Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia

La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

Estudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás

En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

PACE UOH refuerza sus lazos con el Liceo Municipal de Codegua

El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins está presente en el establecimiento desde el año 2023.

Saber más