● Vie 18 de Julio 2025

Formación médica con enfoque humanizado: Escuela de Salud UOH y HFRZ presentan modelo colaborativo en Asofamech

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Ambas instituciones valoraron el trabajo conjunto en la elaboración de protocolos, talleres y estrategias pedagógicas centradas en una formación humanizada y ética en la sesión del Consejo Superior de Decanos de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile.

 

 

La Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins (UOH), en colaboración con el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino de Rancagua (HFRZ), presentó sus principales avances en el fortalecimiento de la formación médica durante la reciente sesión del Consejo Superior de Decanos de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (Asofamech).

Durante la instancia, ambas instituciones expusieron diversas iniciativas orientadas a promover el buen trato, la sana convivencia y la consolidación de entornos formativos de calidad en los campos clínicos. Esta participación conjunta permitió visibilizar el trabajo articulado en el diseño e implementación de estrategias pedagógicas que impactan positivamente desde las primeras prácticas clínicas hasta el periodo de internado.

Estefanía González, directora de la Escuela de Salud UOH, subrayó el valor de esta alianza institucional. “Hemos recibido un feedback muy positivo por parte de los equipos del hospital, quienes han participado activamente en los cursos y han sido clave en la creación de nuevos protocolos. Este trabajo conjunto ha favorecido los procesos formativos y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Estoy muy orgullosa del compromiso de los equipos involucrados y confiamos en seguir fortaleciendo esta línea de acción”, apuntó.

Por parte del HFRZ, su directora, Dra. Paula Stegmaier, destacó el impacto de esta colaboración en la formación médica regional. “Como hospital, estamos comprometidos con ofrecer espacios seguros, respetuosos y formativos para quienes realizan aquí sus prácticas. Esta colaboración con la UOH nos ha permitido avanzar en una visión compartida que prioriza tanto el aprendizaje de los estudiantes como el bienestar de nuestros equipos clínicos. Es muy valioso que estas experiencias puedan compartirse a nivel nacional y contribuyan al fortalecimiento del sistema formador”, apuntó.

En tanto, el equipo del Centro de Enseñanza y Aprendizaje en Salud (CEA) UOH —unidad encargada de coordinar este trabajo formativo— relevó la importancia de institucionalizar buenas prácticas docentes y de generar herramientas que favorezcan una experiencia de aprendizaje humanizada, ética y profesional. “Hemos desarrollado materiales, talleres y espacios de reflexión que abordan la relación entre estudiantes y equipos clínicos, promoviendo el respeto, la empatía y la comunicación efectiva. Nuestro propósito es formar profesionales integrales, comprometidos con su rol en el sistema de salud”, señaló la coordinadora del CEA, Paula Sepúlveda.

La participación de la UOH en la sesión de Asofamech no solo permitió compartir estas experiencias, sino también conocer buenas prácticas de otras facultades del país, establecer redes de colaboración y reafirmar su compromiso con una formación médica de excelencia, centrada en la equidad, el respeto y la calidad.

 

 

 

 

Te Recomendamos

Viernes 18, Julio

Escuela de Salud UOH refuerza su compromiso territorial en jornadas de la Asociación de Universidades Regionales

La Casa de Estudios, a través de su participación en la Comisión de Salud de AUR, reafirmó su compromiso con una formación profesional equitativa, conectada con los territorios y orientada al desarrollo regional sostenible.

Saber más
Viernes 18, Julio

Formación médica con enfoque humanizado: Escuela de Salud UOH y HFRZ presentan modelo colaborativo en Asofamech

Ambas instituciones valoraron el trabajo conjunto en la elaboración de protocolos, talleres y estrategias pedagógicas centradas en una formación humanizada y ética en la sesión del Consejo Superior de Decanos de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile.

Saber más
Viernes 18, Julio

Invitación a la comunidad UOH: juegos y recreación para celebrar 10 años de historia

El evento convoca a todos los estamentos a compartir en espacios donde el juego limpio, la energía y el trabajo en equipo ayudan a tejer comunidad en un entorno distinto al académico.

Saber más