● Vie 20 de Octubre 2023

Estudiantes de Nutrición y Dietética exploran la industria alimentaria en visita a Planta Rosario de Agrosuper

Escrito por Universidad de O'Higgins
Nutrición y dietética - Agrosuper

 

  • En la visita, la delegación tuvo la oportunidad de aprender sobre las mejores prácticas en la industria alimentaria y cómo se aplican en la producción de alimentos de alta calidad.

 

Un grupo de estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de O’Higgins recorrieron la Planta Rosario de Agrosuper, ubicada en la comuna de Rengo. Esta visita se realizó como parte de las actividades del curso “Ciencia de los Alimentos 2” y tuvo como objetivo proporcionar a los estudiantes una comprensión más profunda de los procesos tecnológicos de procesamiento y conservación utilizados en la industria de los alimentos.

Durante la visita, la delegación fue guiada por expertos de la industria a través de las instalaciones, lo que les permitió observar los procesos de producción y conservación de alimentos en un entorno industrial real, cómo se aplican los conocimientos que han adquirido hasta ahora en la sala de clases.

Para el jefe de carrera de Nutrición y Dietética, Juan Pablo Espejo, la visita “fue una oportunidad única para nuestros/as estudiantes de explorar de cerca la producción y procesamiento de productos cárnicos a gran escala. Estamos agradecidos de que un referente a nivel nacional e internacional de la industria alimentaria como lo es Agrosuper esté colaborando con nosotros desde el inicio. Esperamos que sea la primera de muchas actividades en conjunto, consolidando así una alianza fructífera que siga fortaleciendo la formación de nuestros estudiantes y su conexión con el mundo laboral”.

Por su parte, Claudio Riquelme, líder de Alimentación Equilibrada y Nutrición de Agrosuper apuntó que es de “suma importancia recibir la visita de estudiantes de la primera generación de esta carrera, ya que tenemos la oportunidad de mostrarles nuestros procesos y la calidad de nuestros productos de primera mano. Creemos que, al interactuar con futuros profesionales de la nutrición, podemos no solo exhibir nuestros estándares de excelencia, sino también fomentar la comprensión de cómo contribuimos a la alimentación equilibrada y de visibilizar la importancia de la nutrición en nuestra sociedad”.

Te Recomendamos

Viernes 14, Noviembre

Envejecer con propósito: CIES presenta libros en la UOH para fortalecer la calidad de vida de las personas mayores en Chile

Los textos acercan conocimiento científico y bienestar mediante contenidos accesibles orientados a promover autonomía, dignidad y salud integral en la etapa adulta.

Saber más
Viernes 14, Noviembre

UOH y Hospital Franco Ravera Zunino refuerzan trabajo en red con jornada de innovación en rehabilitación

La actividad reunió a profesionales, docentes y estudiantes para abordar desafíos en rehabilitación, tecnología 3D y atención oncológica.

Saber más
Viernes 14, Noviembre

Región de O’Higgins impulsa su apicultura con laboratorio apícola y apiario demostrativo

Investigadora de la UOH, a través de un proyecto FIC financiado por el Gobierno Regional, desarrolla un modelo apícola que integra análisis de laboratorio, trazabilidad por colmena y capacitación en terreno, fortaleciendo la adaptación del rubro a los cambios ambientales.

Saber más