Estudiantes de Medicina Veterinaria UOH realizan operativo preventivo en Peumo
• La actividad fue de carácter un gratuito, en colaboración con la Municipalidad de Peumo.
El operativo veterinario desarrollado en la Comunidad La Esperanza, en el sector El Mirador de la comuna de Peumo, reunió a estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria del Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins (UOH), quienes pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en el aula para atender a mascotas de diferentes sectores rurales de la zona.
Para Amparo Sotomayor, estudiante de Medicina Veterinaria UOH, estas instancias representan un aprendizaje fundamental: “Para nosotros es muy beneficioso que existan estas instancias para acercarnos a la comunidad, para hablar con las personas y, de paso, aplicar el conocimiento que ya nos han enseñado en clases. El cambio es súper amplio, porque nos enfrentamos a la realidad con la que nos encontraremos cuando nos titulemos. Estas actividades de internado nos sirven tremendamente porque nos llevan a la práctica en general”.
Por su parte, Marcelo Núñez, también estudiante de la carrera, destacó la interacción directa con tutores y pacientes: “Aquí tratamos de interactuar con los pacientes, revisarlos y educar lo más posible a los tutores. Hoy, lo que más hemos atendido son caninos, principalmente para vacunación, pero igualmente realizamos un examen completo para evaluar su estado de salud”.
Compromiso y aprendizaje práctico
La directora de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3), Giovanna Amaya, subrayó la importancia del vínculo territorial que la Universidad impulsa: “Esto es parte del sello de vinculación con el medio que tiene la UOH. Nuestros estudiantes, muchos de ellos provenientes de sectores rurales de la región, generan un sentido de pertenencia y devuelven la mano a sus comunidades. Agradecemos la disposición de la Municipalidad de Peumo, que permitió atender alrededor de cincuenta mascotas en un operativo preventivo que fomenta el aprendizaje más servicio y conecta a los estudiantes con las necesidades reales del territorio”.
El jefe de carrera de Medicina Veterinaria UOH, Pedro Urrutia, destacó que estas experiencias complementan la formación teórica y refuerzan la preparación profesional de las/os futuras/os médicos veterinarios: “Para los alumnos, es una oportunidad muy importante. Se están generando instancias que los acercan al ejercicio profesional y les permiten aprender a manejar situaciones reales que no siempre se enseñan en aula. Además, aportamos directamente a las comunidades de la región que más lo necesitan”.
La actividad no solo fortaleció las competencias técnicas de las/os estudiantes, sino que también permitió visibilizar el rol de la Universidad como un actor clave en la entrega de servicios y conocimientos a las comunidades rurales.
Una alianza que beneficia al territorio
El alcalde de Peumo, Fermín Carreño, valoró la colaboración entre la Universidad y el municipio: “Quiero agradecer a la Universidad de O’Higgins, Campus Colchagua, y al equipo de Medicina Veterinaria por esta alianza con la Municipalidad de Peumo, que nos ha permitido realizar este operativo gratuito en la Comunidad La Esperanza. Este es el primero de muchos que esperamos seguir desarrollando en conjunto, acercando la atención veterinaria preventiva a sectores que más lo requieren”.
Este operativo veterinario marca un hito en la formación de las y los futuros profesionales de la UOH y en el fortalecimiento de la relación entre la Universidad y las comunidades de la región.
Te Recomendamos
Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión
LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.
Saber más74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos
La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.
Saber másUnidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos
Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.
Saber más