● Mar 05 de Septiembre 2023

TuPar UOH tuvo destacada participación en Encuentro de tutores/as pares en Universidad Arturo Prat de Iquique

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Los/as estudiantes transmitieron experiencias de acompañamiento en educación superior ante 16 universidades chilenas. Además, el tutor Carlos Castillo de la carrera de Pedagogía en Matemática recibió el Premio a la Trayectoria.

 

Los/as tutores/as pares de TuPar UOH cambiaron el frío de la Región de O’Higgins por el calor de la Región de Tarapacá para compartir experiencias de acompañamiento en la educación superior, expandir sus horizontes y conectar con nuevas realidades en el Noveno Encuentro de Tutores/as pares. La instancia se desarrolló en la Universidad Arturo Prat de Iquique junto a otras 16 instituciones de educación superior.

“Vimos a tutores/as muy empoderados/as en su rol. Todos/as seguros/as y confiados/as, transmitiendo sus experiencias de acompañamiento. Esta seguridad se debe a que prepararon sus exposiciones y talleres con mucha anticipación, guiados/as por los/as profesionales del equipo. Recogieron, además, experiencias de buenas prácticas para ver cómo las adaptamos e implementamos en TuPar UOH. Ahora, tienen la gran responsabilidad de traspasar todos los conocimientos al equipo de estudiantes”, detalló la coordinadora de tutores/as, Daniela Fuentes.

Los/as tutores/as pares prepararon sus presentaciones, tituladas: “La percepción y metodología de trabajo colaborativo al realizar tutorías globales por carrera, de la creación a la implementación”, de la estudiante Michele Albornoz Reveco, ”Juegos de rol para el desarrollo de expresividad y trabajo en equipo para colegios PACE”, del estudiante de Ingeniería Civil Geológica, Pablo Rodriguez Guzmán, ”Me reconozco: ¿Cuáles son mis competencias tutoriales?”, por los/as estudiantes Martina Soto (Enfermería), Xiomara Acosta (Terapia Ocupacional) y Phelipe Rolling (Medicina).

Además, mostraron algunas de las innovaciones y novedades que están llevando a cabo estudiantes de Derecho, quienes han desplegado sus habilidades comunicacionales a través de la iniciativa: “Legalmente absurdo, podcast como herramienta de apoyo académicoen la carrera de Derecho”, estudiantes de Derecho, José Navarro y Alicia Torres.

Reconocimiento a la trayectoria

En el encuentro también se valoró la dedicación, constancia y entrega a través del Reconocimiento a la Trayectoria. El galardón cayó en manos del estudiante de Pedagogía en Matemática, Carlos Castillo, quien presentó la iniciativa “Jugando en la universidad”.

“Fue una gran experiencia. Muy emocionante haber sido seleccionado y saber que mis labores son bien observadas por el equipo. Como ya estoy en mi quinto año de carrera, fue mi último encuentro, sin embargo, lo aproveché mucho. Sentí mucha alegría y adquirí nuevas experiencias, lo cual sin duda me será beneficioso para mi futura vida profesional”, expresó Castillo.

Javiera Robledo, encargada de la Unidad de Aprendizaje y Desarrollo Integral de carrera de la Dirección de Pregrado, destacó que es fundamental que los/as estudiantes se empoderen de su rol de tutores/as pares, ya que el trabajo que ellos/as hacen por sus compañeros/as es de aquellos que más impacto tiene en el apoyo al aprendizaje.

“Es un rol súper necesario para los/as estudiantes de primeros años, que necesitan alguien que los vaya ayudando a transitar los procesos de ajuste y de adaptarse a la educación superior. Por eso, es que nos parece que el hecho de que asistan a un encuentro, les ayuda a posicionarse en su quehacer, a ver otras experiencias parecidas, a sacar ideas y, finalmente, también es una actividad sumamente formativa para sus propios procesos profesionales, ya que presentan un taller o ponencia, pero en un entorno guiado por los profesionales de TuPar UOH, lo que les ayuda a prepararse para cuando les toque hacer eso mismo en sus propias actividades curriculares y/o profesionales a futuro”, puntualizó la profesional.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más
Lunes 28, Abril

La calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria

Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.

Saber más