Miel: la cachorra de asistencia emocional que llega al Campus Colchagua
- Bajo un intenso entrenamiento para caninos de terapia, Miel brindará contención a integrantes de comunidad UOH que lo necesiten.
Siempre se ha dicho que el mejor amigo/a del ser humano es el perro y muchos estudios científicos a lo largo de los años lo avalan, sobre todo cuando se trata de los beneficios que conlleva el tenerlo como mascota.
Pero, ¿qué pasa si a nuestro mejor amigo lo entrenamos para que adquiera habilidades que potencien la compañía que entregan en el hogar y se transforme en un apoyo en nuestros momentos difíciles, ya sea emocional o físico?
Gracias a un trabajo realizado en la década de los 70, se conocieron los primeros antecedentes de lo que hoy es la terapia asistida con perros, la cual busca entre varios efectos, que las personas que estén sufriendo alguna situación compleja emocional (y/o física), puedan bajar los niveles de ésta, mediante el acompañamiento de un can.
Bajo este contexto, y gracias a una innovadora idea de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3) de la Universidad de O’Higgins (UOH) y el apoyo y patrocinio de las empresas Nestlé Purina, a través de su programa Joven Veterinario y Animal Care, al Campus Colchagua UOH llegó Miel, una cachorra de asistencia emocional, con la finalidad de ayudar a estudiantes y comunidad –en general- del campus.
Para la subdirectora del ECA3 y entrenadora de Miel, María José Ubilla, la mascota va a cumplir un rol muy importante dentro de la comunidad. “Esta cachorrita será entrenada bajo un estricto trabajo de perros de asistencia, guiado por una colega experta en entrenamiento de perros de asistencia, justamente para dar apoyo emocional para nuestras/os estudiantes, funcionarias/os y comunidad UOH en general”.
La profesional recalcó que Miel podrá ayudar a las/os estudiantes “dentro de alguna evaluación importante y podrá trabajar con la profesional de Apoyo Psicológico que se encuentra en nuestro campus, por lo que va a ser un muy buen complemento para las actividades de Salud Mental. Así también, estamos analizando apoyos con la Unidad de Inclusión de nuestra Institución”.
Dentro de las actividades que realizará Miel, se encuentra la charla informativa sobre el trabajo que ésta realizará en el campus y las sesiones de entrenamientos que está recibiendo la cachorra.
Otro hito sobre su desarrollo, es que se conformará un equipo de monitores/as que colaborará en su cuidado y entrenamiento. Las fechas de postulación se irán informando en nuestras redes sociales.
Les dejamos cordialmente invitados/as a una charla de presentación de este proyecto titulada “Beneficios de los animales en salud de las personas: proyecto perrita de contención emocional Campus Colchagua UOH”, para el día miércoles 30 de agosto, a las 15.50 horas, en el auditorio del Campus Colchagua.
¡Bienvenida Miel!
Te Recomendamos
Pristidactylus en peligro: investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
El estudio, realizado en el marco del Convenio UOH–Codelco para la Conservación de la Biodiversidad, propone definir políticas que aseguren la supervivencia y éxito reproductivo de esta especie en peligro.
Saber másEstudiantes UOH promueven el conocimiento y la protección de la flora nativa en Peralillo
Alumnas de Ingeniería Ambiental UOH impulsan actividades de educación ambiental junto a agrupaciones locales, fortaleciendo el vínculo entre ciencia, comunidad y la conservación del patrimonio natural.
Saber másA+S: UOH da nuevo paso en la implementación del modelo de Aprendizaje Servicio convirtiéndose en socio de REASE
Junto a su ingreso a la Red Nacional de Aprendizaje Servicio de Chile, durante este semestre la UOH sumó nuevas asignaturas que desarrollan este enfoque pedagógico.
Saber más

