Académico ICA3 se integra a Comité Ejecutivo de HortiCrece
- El Dr. Rodrigo Contreras Soto aportará con su conocimiento en la gobernanza de dicho programa.
HortiCrece es un programa estratégico regional de Corfo que nació con el objetivo de posicionar a la Región de O’Higgins como referente nacional en torno al desarrollo y producción de hortalizas de nicho.
Y ahora se incorporó a su Comité Ejecutivo el académico del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3) de la Universidad de O’Higgins (UOH), Rodrigo Contreras Soto. El también director del ICA3 aportará sus conocimientos para evaluar la pertinencia de la investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica (I+D+i) en el sector hortícola, mediante la evaluación de proyectos hortícolas que reciben diferentes fuentes de financiamiento estatales.
El Comité de HortiCrece tiene representantes del área comercial y productiva y, ahora, del I+D+i, que por medio del esfuerzo público-privado busca mejorar la competitividad de la horticultura regional y nacional.
“Es importante participar en este Comité Ejecutivo de HortiCrece de la Región de O’Higgins, ya que en él se determina la pertinencia de la I+D+i, así como de la evaluación de proyectos relacionados con la horticultura regional; entonces, es positivo aportar a la toma de decisiones sobre iniciativas que buscan crecimiento y desarrollo regional”, señaló el Dr. Contreras.
Por su parte, la Universidad de O’Higgins, como casa de estudios superiores, forma parte, desde el año 2017, del directorio de Horticrece, donde hay representación de instituciones públicas y privadas, incluidas organizaciones de productores/as de hortalizas.
Te Recomendamos
Pristidactylus en peligro: investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
El estudio, realizado en el marco del Convenio UOH–Codelco para la Conservación de la Biodiversidad, propone definir políticas que aseguren la supervivencia y éxito reproductivo de esta especie en peligro.
Saber másEstudiantes UOH promueven el conocimiento y la protección de la flora nativa en Peralillo
Alumnas de Ingeniería Ambiental UOH impulsan actividades de educación ambiental junto a agrupaciones locales, fortaleciendo el vínculo entre ciencia, comunidad y la conservación del patrimonio natural.
Saber másA+S: UOH da nuevo paso en la implementación del modelo de Aprendizaje Servicio convirtiéndose en socio de REASE
Junto a su ingreso a la Red Nacional de Aprendizaje Servicio de Chile, durante este semestre la UOH sumó nuevas asignaturas que desarrollan este enfoque pedagógico.
Saber más

