Equipo docente de Kinesiología fortalece su formación con herramientas de rehabilitación de alta precisión
- La actividad se enmarca en la estrategia de innovación pedagógica, que busca integrar tecnologías emergentes en la formación profesional en salud.
En el Laboratorio de Demostración Kinésica de la Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins, docentes de la carrera de Kinesiología participaron en una capacitación técnica impartida por la empresa Kinetecnics, especializada en tecnologías para la rehabilitación. La instancia se desarrolló en dos jornadas y permitió el acceso a herramientas de vanguardia aplicables a la docencia y la investigación.
Durante las sesiones, las/os docentes exploraron el funcionamiento del nuevo equipamiento que posee la carrera de Kinesiología UOH, el sistema Vicon Nexus y del Trigno Centro de Delsys, plataformas avanzadas de captura y análisis que registran señales fisiológicas y de movimiento en tiempo real con alta precisión. Estas tecnologías resultan clave en ámbitos como el análisis clínico de la marcha, la biomecánica deportiva, la fisiología del ejercicio, el rendimiento físico y la ergonomía.
Luis Campos, gerente general de Kinetecnics, explicó que “el objetivo principal de la capacitación es que los docentes aprendan a utilizar el software, adquirir y procesar datos, y obtener resultados relacionados con la cinemática y el análisis de electromiografía. Además, buscamos que adquieran autonomía para instalar el sistema, manejar el conexionado de las cámaras y resolver posibles eventualidades en su uso diario”.
Desde la carrera de Kinesiología, el docente Víctor Osorio valoró el impacto pedagógico de esta tecnología, ya que “permitirá a las/os estudiantes aplicar conocimientos teóricos para realizar análisis cinemáticos precisos y detallados de gestos motores, lo que mejora significativamente su aprendizaje. Esta herramienta se implementará en la asignatura de Análisis del Movimiento Humano, durante el segundo año de la carrera, entregando beneficios concretos a su formación profesional”.
La actividad reafirma el compromiso de la Escuela de Salud UOH con una formación integral, actualizada y vinculada con los avances científicos y tecnológicos, contribuyendo a una enseñanza de excelencia en el ámbito de la salud.
Te Recomendamos
Carrera de Medicina UOH obtuvo su acreditación por cuatro años y consolida su calidad formativa
La acreditación, vigente hasta septiembre de 2029, refleja el esfuerzo conjunto de la comunidad universitaria y la consolidación institucional.
Saber másInvestidura marca hito en la formación de futuros tecnólogos médicos UOH
La ceremonia es un símbolo de su preparación para iniciar las prácticas clínicas y reafirmar su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad.
Saber másTransparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región
Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.
Saber más