Estudiante de Enfermería UOH presentó estudio sobre la realidad de cuidadores de adultos mayores en congreso internacional
- Sindy Pedraza, de cuarto año de la carrera, presentó su trabajo en la Reunión Científica de la Fundación Index.
En Chile, la población de adultos mayores está en crecimiento y se proyecta que representará el 30% de la población total para 2050. Sin embargo, este grupo enfrenta importantes desafíos económicos y sociales debido a la falta de estudios específicos sobre sus necesidades. En este contexto, Sindy Pedraza, estudiante de cuarto año de la carrera de Enfermería en la Universidad de O’Higgins, presentó el estudio titulado “Sobrecarga, descuido personal y falta de apoyo: La realidad de los cuidadores de personas mayores” en la versión 50 de la Reunión Científica de la Fundación Index, realizado en modalidad virtual, desde Granada España.
El estudio pone el foco en las/os cuidadoras/es de adultos mayores, destacando la importancia de su salud para asegurar una atención efectiva.
“El estudio analiza las consecuencias de la sobrecarga en los cuidadores de personas mayores y el impacto negativo en la salud del propio cuidador. Se presenta el caso de una mujer de 85 años con diversas condiciones de salud, cuyo principal apoyo es su hermana. El estudio subraya la falta de atención hacia los cuidadores de adultos mayores y la urgencia de abordar esta problemática”, explicó Sindy Pedraza.
“Mediante el análisis de este caso, se evidencian las consecuencias físicas y psicológicas de la sobrecarga en el cuidador, resaltando la necesidad de equilibrar la atención al paciente con el autocuidado del cuidador. Esta investigación subraya la importancia de desarrollar estrategias de apoyo para mejorar el bienestar tanto del paciente como del cuidador”, concluyó la estudiante.
El docente del ramo “Enfermería del Adulto y el Adulto Mayor I”, Bastián Arriagada, añadió: “Este estudio es de gran relevancia para el desarrollo disciplinar y la conceptualización de cuidados en la enfermería. Estamos muy satisfechos de que un trabajo de un estudiante de cuarto año haya sido aceptado en el congreso y publicado, lo que refleja la calidad de la formación en nuestra universidad”.
Te Recomendamos
Escuela de Salud UOH refuerza colaboración con el Hospital de Pichilemu para fortalecer formación práctica
Representantes de la Escuela visitaron el recinto asistencial de Cardenal Caro con el objetivo de consolidar los vínculos de colaboración y proyectar nuevas oportunidades de formación práctica para sus estudiantes, reafirmando su compromiso con el desarrollo de profesionales de excelencia en la región.
Saber másUOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber más