Escuela de Salud UOH recibió la visita de secretario ejecutivo de Asociación de Facultades de Medicina de Chile
- Su visita se centró en temas clave para la mejora continua de la educación en salud, como la incorporación de la investigación en docencia clínica en el currículo de las carreras de la salud.
La Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins (UOH) recibió la visita del Dr. Mauricio Soto, secretario ejecutivo de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (Asofamech), quien compartió su experiencia y conocimientos con el equipo directivo.
Durante su estadía, el Dr. Soto se reunió con el equipo directivo de la Escuela de Salud, así como con profesionales del Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la misma, el equipo de la Dirección de Gestión de la Calidad de la UOH y miembros del Comité de Investigación Educativa en Salud.
Entre las actividades destacadas de su visita, el profesional ofreció un taller sobre la incorporación de la investigación en docencia clínica al currículo de las carreras de la salud. Esta iniciativa busca mejorar el proceso formativo de los estudiantes de Medicina, Enfermería, Terapia Ocupacional, Nutrición y Dietética, Kinesiología y Tecnología Médica que se imparten en la UOH.
Además, compartió su experiencia y análisis sobre los desafíos actuales en la gestión del Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Salud en el proceso de acreditación de la Carrera de Medicina. También dedicó tiempo para interactuar con los miembros del comité de Investigación Educativa en Salud y el jefe de carrera de Medicina UOH, Mario Torres, en una enriquecedora conversación de preguntas y respuestas.
“Mi labor consiste en guiar y compartir la experiencia de otras instituciones para que puedan realizar un análisis y autoevaluación que les permita presentarse de manera óptima al proceso de acreditación. A través de este proceso, buscamos mejorar la calidad de la formación de profesionales de la salud en Chile, lo cual es uno de los objetivos fundamentales establecidos en nuestro estatuto”, indicó el Dr. Mauricio Soto.
Por su parte, para la directora de la Escuela de Salud, Estefanía González, agradeció la visita del Dr. Soto, “por dedicar su tiempo y compartir su experiencia con nosotros. Su visita ha sido una inspiración para seguir mejorando y fortaleciendo nuestra labor educativa en el campo de la salud. Además, su análisis de los desafíos en la gestión del Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Salud en el proceso de acreditación de Medicina nos ha brindado una perspectiva invaluable”.
Para la coordinadora del Centro de Enseñanza y Aprendizaje, Paula Sepúlveda, la presencia del Dr. Soto fortaleció los lazos entre las instituciones a través de la Escuela de Salud y la Asociación de Facultades de Medicina de Chile. “Su visita subraya el compromiso de la Universidad y la Escuela, por medio del Centro de Enseñanza y Aprendizaje, de brindar junto a los equipos docentes una educación de calidad para los y las estudiantes y para eso la investigación en docencia clínica es un pilar fundamental en la mejora del proceso formativo, tópico que es considerado dentro del proceso de acreditación de la carrera de Medicina por la CNA”.
Te Recomendamos
Juan Christian Jiménez: “Somos seres de imagen, por eso el cine puede enseñarnos historia”
El sociólogo y académico presentó en la UOH su libro “La imagen fragmentada”, una obra colectiva que analiza el siglo XX chileno a través del cine. La propuesta surge desde la docencia y plantea una manera distinta de comprender la memoria social.
Saber másUOH invita a docentes de Cardenal Caro a curso gratuito de Educación STEAM con enfoque de equidad y transformación social
La iniciativa busca fortalecer las capacidades pedagógicas frente a los desafíos educativos del siglo XXI.
Saber másUOH fortalece Plan Nacional de Tutorías con visita técnica a establecimientos de Rancagua
La actividad permitió observar sesiones, dialogar con tutores y revisar junto a directivos escolares los avances del programa que beneficiará a más de 600 estudiantes.
Saber más


