Escuela de Salud UOH comparte modelo de gestión en reunión de la Comisión de Salud de la AUR
- El encuentro reunió a representantes de universidades regionales para compartir experiencias y fortalecer el trabajo conjunto en la formación de profesionales de la salud.
La Unidad de Campos Clínicos de la Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins participó en el encuentro mensual de la Agrupación de Universidades Regionales (AUR), realizado en la sede de la Universidad de Tarapacá en Santiago.
La cita de la Comisión de Salud de la AUR se convirtió en un espacio de diálogo y proyección conjunta entre las distintas casas de estudio. En esta instancia, la coordinadora de la Unidad de Campos Clínicos UOH, Tamara Ramírez, presentó el modelo de gestión de prácticas clínicas e internados profesionales, junto con el manual de procedimientos que orienta dichos procesos.
“Esta presentación nos permitió compartir nuestra experiencia en la implementación de un sistema articulado, ético y alineado con las normativas vigentes, que resguarda tanto la calidad académica como el bienestar de nuestras/os estudiantes”, destacó Ramírez.
Uno de los hitos de la jornada fue la exposición de la decana de la Facultad de Salud de la Universidad Católica de Temuco, Bertha Escobar, quien dio a conocer el sello identitario de su institución, basado en la salud familiar comunitaria y la interculturalidad. Al respecto, Ramírez añadió: “Esta experiencia invita a reflexionar sobre la necesidad de construir trayectorias formativas con enfoque cultural, pertinentes a los territorios y comprometidas con el respeto y la diversidad”.
La participación en este tipo de instancias refuerza la importancia del trabajo colaborativo entre universidades regionales, contribuyendo a consolidar una Educación Superior conectada con las realidades locales y con los desafíos del país.
Te Recomendamos
Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia
La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.
Saber másEstudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás
En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.
Saber másPACE UOH refuerza sus lazos con el Liceo Municipal de Codegua
El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins está presente en el establecimiento desde el año 2023.
Saber más