● Lun 05 de Agosto 2024

Escuela de Ingeniería y startup Kendel exploran nuevas oportunidades de colaboración

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Durante la reunión, se evaluó la posibilidad de enviar a un memorista de Ingeniería Mecánica para desarrollar una tesis sobre el diseño y construcción de pilas de electrólisis para la producción de hidrógeno verde.

 

Para abordar temas relacionados con pasantías, prácticas y convenios de colaboración, la Escuela de Ingeniería se reunió con la startup Kendel, empresa chilena de base científica y tecnológica fundada en 2021, especializada en el desarrollo de tecnologías para el tratamiento de salmueras y la recuperación de productos valiosos.

En la reunión estuvo presente el jefe de carrera de Ingeniería Civil Mecánica, Deny González, la encargada de Prácticas y Vinculación con el Medio de la Escuela de Ingeniería, Consuelo Espina; y los socios fundadores de Kendel, Daniel Maturana y Álvaro González.

En esta instancia se analizó la opción de enviar a un memorista en Ingeniería Mecánica para el desarrollo de una tesis titulada “Aspectos fundamentales en el diseño y construcción de pilas de electrólisis para la producción de hidrógeno verde”, la cual iniciará en enero de 2025.

“En la Escuela de Ingeniería, estamos comprometidos con brindar a nuestros estudiantes las mejores oportunidades para aplicar sus conocimientos en entornos reales. La colaboración con empresas innovadoras como Kendel nos permite no solo reforzar el aprendizaje práctico de nuestros alumnos, sino también contribuir al avance tecnológico del país. Queremos que nuestras/os estudiantes tengan una experiencia enriquecedora y beneficiosa tanto para ellos como para Kendel”, destacó Deny González.

En tanto, Consuelo Espina, apuntó que “el nexo entre empresas como Starup Kendel nos da la oportunidad para que desarrollen proyectos I+D colaborativos que impacten social, económica y ambientalmente al país. Y por eso se agradece que se acerquen a nuestra institución buscando potencia interinstitucional”.

Te Recomendamos

Miércoles 30, Abril

UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.

Saber más
Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Martes 29, Abril

Estudiantes de carreras de Ingeniería interactúan con las innovaciones de Expomin 2025

En el evento, realizado en Espacio Riesco en Santiago, estudiantes de Ingeniería Civil Mecánica, Civil Industrial y Civil Eléctrica, pudieron conocer directamente las últimas innovaciones tecnológicas, equipos de alta gama y tendencias de la industria minera.

Saber más