● Lun 05 de Agosto 2024

Escuela de Ingeniería y startup Kendel exploran nuevas oportunidades de colaboración

Escrito por Universidad de O'Higgins
Escuela de Ingeniería

 

  • Durante la reunión, se evaluó la posibilidad de enviar a un memorista de Ingeniería Mecánica para desarrollar una tesis sobre el diseño y construcción de pilas de electrólisis para la producción de hidrógeno verde.

 

Para abordar temas relacionados con pasantías, prácticas y convenios de colaboración, la Escuela de Ingeniería se reunió con la startup Kendel, empresa chilena de base científica y tecnológica fundada en 2021, especializada en el desarrollo de tecnologías para el tratamiento de salmueras y la recuperación de productos valiosos.

En la reunión estuvo presente el jefe de carrera de Ingeniería Civil Mecánica, Deny González, la encargada de Prácticas y Vinculación con el Medio de la Escuela de Ingeniería, Consuelo Espina; y los socios fundadores de Kendel, Daniel Maturana y Álvaro González.

En esta instancia se analizó la opción de enviar a un memorista en Ingeniería Mecánica para el desarrollo de una tesis titulada “Aspectos fundamentales en el diseño y construcción de pilas de electrólisis para la producción de hidrógeno verde”, la cual iniciará en enero de 2025.

“En la Escuela de Ingeniería, estamos comprometidos con brindar a nuestros estudiantes las mejores oportunidades para aplicar sus conocimientos en entornos reales. La colaboración con empresas innovadoras como Kendel nos permite no solo reforzar el aprendizaje práctico de nuestros alumnos, sino también contribuir al avance tecnológico del país. Queremos que nuestras/os estudiantes tengan una experiencia enriquecedora y beneficiosa tanto para ellos como para Kendel”, destacó Deny González.

En tanto, Consuelo Espina, apuntó que “el nexo entre empresas como Starup Kendel nos da la oportunidad para que desarrollen proyectos I+D colaborativos que impacten social, económica y ambientalmente al país. Y por eso se agradece que se acerquen a nuestra institución buscando potencia interinstitucional”.

Te Recomendamos

Viernes 9, Mayo

UOH liderará la Coordinación General de REGRAT

Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.

Saber más
Viernes 9, Mayo

Vinculación con el sistema educativo: estudiantes UOH reflexionan sobre el currículum nacional junto a experta del Mineduc

La actividad, realizada por la carrera de Pedagogía en Educación Especial, permitió reflexionar sobre los lineamientos y desafíos del currículum en contextos inclusivos.

Saber más
Viernes 9, Mayo

Charla sobre justicia restaurativa invitó a repensar la resolución de conflictos en contextos educativos

La actividad, que tuvo la participación de la experta Katia Ornelas Núñez, reunió a representantes del ámbito universitario y escolar para reflexionar sobre formas no sancionatorias de abordar conflictos.

Saber más