Estudiantes de Pedagogía en Educación Especial muestran su talento creativo en emotiva presentación artística
- Como parte de la cátedra “Adaptación de las Expresiones Artísticas”, la exhibición fusionó diversas disciplinas y rindió homenaje a Violeta Parra, conectando con el patrimonio cultural chileno.
En el marco de la cátedra “Adaptación de las Expresiones Artísticas”, impartida en la carrera de Pedagogía en Educación Especial, estudiantes de cuarto año llevaron a cabo una destacada presentación artística que fusionó diversas disciplinas, demostrando tanto su progreso académico como su capacidad creativa. Bajo la guía de la docente Lorena Cuevas, especialista en música y artes escénicas, el grupo logró integrar la teoría aprendida con la práctica, ofreciendo un espectáculo que resaltó su compromiso y talento.
Aprovechando el contexto cultural de septiembre, mes de celebraciones patrias en Chile, las/os estudiantes incluyeron dos canciones de la icónica Violeta Parra, cuyo legado musical tiene un profundo significado en la identidad chilena. La elección de estas canciones permitió no sólo una conexión con el patrimonio cultural del país, sino también una puesta en escena enriquecida por la emotividad y el simbolismo de las obras de la artista.
Un evento inclusivo y participativo
La presentación no se limitó a ser una actividad de evaluación interna, sino que se transformó en una experiencia abierta para otras/os estudiantes y miembros de la comunidad educativa. Varias/os compañeras/os que no formaban parte del curso se unieron como público y participaron activamente, acompañando con palmas y disfrutando del espectáculo. Esta dinámica de integración no solo reflejó el entusiasmo y la energía del grupo, sino que también fortaleció el sentido de comunidad dentro de la carrera.
Para el docente Manuel Donoso, esta presentación resalta “lo que siempre buscamos generar: instancias que permitan a nuestras/os estudiantes no sólo adquirir conocimientos teóricos, sino también vivencias que fortalezcan su desarrollo integral. En esta ocasión, hemos sido testigos de cómo, a través del arte, las/os estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Especial han logrado plasmar de manera significativa sus aprendizajes, fusionando diversas expresiones artísticas con creatividad, sensibilidad y compromiso”.
Te Recomendamos
Carrera de Pedagogía en Educación Básica UOH impulsa jornada escolar para explorar la robótica y la innovación
En el marco de sus acciones de vinculación con el medio, la carrera acercó la robótica educativa a niñas/os del Wipple School, fomentando el aprendizaje temprano de la ciencia y la tecnología.
Saber másA+S: UOH da nuevo paso en la implementación del modelo de Aprendizaje Servicio convirtiéndose en socio de REASE
Junto a su ingreso a la Red Nacional de Aprendizaje Servicio de Chile, durante este semestre la UOH sumó nuevas asignaturas que desarrollan este enfoque pedagógico.
Saber másCarlos Mujica asume como nuevo consejero superior de la Universidad de O’Higgins
Con más de 40 años de experiencia en la Educación Superior, Mujica aportará con su vasta trayectoria al desarrollo y planificación académica de la UOH.
Saber más

