● Mié 05 de Octubre 2022

Autoridades y estudiantes de Pedagogía en Educación Básica realizaron jornada reflexiva sobre su reciente acreditación

Escrito por Daniel Gajardo

 

En la actividad, se habló sobre los desafíos que tiene la carrera en los próximos años.

 

En agosto pasado, un nuevo hito marcó la historia de la Universidad Estatal de O’Higgins. La carrera de Pedagogía en Educación Básica logró la acreditación por cinco años por parte de la Comisión Nacional de Acreditación.

La acreditación de la carrera, que es parte de la oferta académica desde los inicios de la UOH, refleja el compromiso y profundidad con que la Escuela de Educación y el equipo a cargo de la carrera enfrenta la responsabilidad de formar profesionales de la educación en un área vital dentro del sistema educacional de la Región de O’Higgins y del país.

Es por esto, que autoridades y estudiantes se reunieron para reflexionar sobre su acreditación con una actividad realizada en el Campus Rancagua. “Esta fue una iniciativa de vinculación con todos los/as estudiantes, docentes adjuntos y honorarios, docentes guías, tutores, directivos de colegios y egresados que participaron en la acreditación de la carrera. En esta instancia, se presentaron los resultados del proceso, el cual se traduce en cinco años de acreditación, y se compartieron los desafíos que tiene por delante la carrera, los cuales se vinculan al plan de mejoramiento a implementarse durante este y los próximos años”, indicó el jefe de carrera, Rubén Balboa.

Los profesores y profesoras de Educación Básica de la Universidad de O’Higgins son profesionales orientados al mejoramiento de la calidad de la educación de la región de O’Higgins y del país, teniendo en cuenta las necesidades del sistema educativo chileno, de sus estudiantes y familias. Estos profesores y profesoras están formados con sólidos conocimientos pedagógicos y disciplinares, y están preparados(as) para conducir procesos de enseñanza-aprendizaje en diversos contextos socioeducativos.

 

“Somos una carrera nueva, acabamos de titular a nuestra primera generación, por tanto, esta acreditación nos anima a seguir innovando y colaborando con el sistema escolar para robustecer la formación inicial de las y los docentes, con el fin de ser un aportarse real al desarrollo de niñas, niños y jóvenes de la Región de O’Higgins y el país”, añadió Balboa.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más
Lunes 28, Abril

La calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria

Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.

Saber más