● Vie 29 de Abril 2022

Escuela de Educación en CONFAUCE

Escrito por Universidad de O'Higgins

Su director Federico Navarro representó a la Estatal de O’Higgins en la actividad.

(25 de abril de 2022). En el Centro de Investigación Marina de la Universidad de Los Lagos se desarrolló una nueva reunión del Consejo Nacional de Decanos de las Facultades de Educación de las Universidades de Chile (CONFAUCE), en la cual, la Universidad Estatal de O’Higgins fue representada por el director de la Escuela de Educación, Federico Navarro.

“Es importante participar de este tipo de instancias para nuestra Escuela ya que se generan sinergias y colaboraciones con universidades interesadas en la educación de todo Chile. Esta reunión permitió conocer y discutir las prioridades actuales del CPEIP, de la comisión de Educación del Senado y del Ministerio de Educación CONFAUCE es una organización que participa en el debate sobre políticas públicas educativas y de formación inicial docente, y busca instalar temáticas en la agenda pública”, apuntó Federico Navarro.

En la ocasión, se trataron temas como la proyección de líneas de trabajo de la entidad para el presente año y, también se discutieron los desafíos y oportunidades en la formación pedagógica para educadoras/es tradicionales y, además hablar sobre puntos de la agenda legislativa para la educación en nuestro país. Contó con la participación del Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila; la presidenta de la Comisión de Educación del Senado, Yasna Provoste y la jefa del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas CPEIP, del Ministerio de Educación, Lilia Concha.

 

La CONFAUCE agrupa a las facultades que tienen carreras de educación de universidades del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), y actualmente lo integran 26 decanas y decanos de distintas facultades y escuelas de Educación a lo largo del país.

Te Recomendamos

Miércoles 15, Octubre

Comunicado Oficial: Toma Campus Rancagua

Pasadas las 23:00 horas se acordó deponer la toma en forma pacífica con el compromiso de no represalias a las/os involucradas/os y la realización de una reunión triestamental, a fin de identificar inquietudes de les estudiantes y funcionarias/os.

Saber más
Lunes 13, Octubre

La biodiversidad y el aprendizaje desde el territorio cobran vida en libro creado por estudiantes UOH

El libro “Navegando por las aguas de San Vicente de Tagua Tagua: un viaje de re-conocimiento por el estero Zamorano”, una obra multimedia desarrollada por estudiantes y docentes de Pedagogía en Ciencias Naturales.

Saber más
Jueves 9, Octubre

Estudiantes UOH exponen investigación sobre feminicidio y patrimonio comunitario en Encuentro Nacional de Patrimonios Regionales

A través del lenguaje y el patrimonio, las/os estudiantes transformaron la investigación en una herramienta de memoria, resistencia y formación ciudadana.

Saber más