UOH firmó convenio de colaboración con Senapred O’Higgins
- El documento espera regular y facilitar el trabajo conjunto y permanente entre ambas instituciones en materias académicas, de investigación, educación y culturales.
El convenio se materializará mediante actividades, proyectos y programas, que serán parte de convenios específicos, y que buscan potenciar y favorecer la participación de estudiantes, académicos(as), profesionales y directivos(as) para desarrollar competencias profesionales, de gestión, investigación, transferencia tecnológica e innovación, entre otras.
“Hoy, es un día muy especial para Senapred O’Higgins. Vemos concretada la aspiración de un trabajo colaborativo y mancomunado con la Universidad O’Higgins. No solo con fines docentes, sino que también con fines de preparación para la emergencia regional. Particularmente en el ámbito de los peligros geológicos, amenaza latente que ha causado serios niveles de afectación años anteriores en comunas de nuestra región; como también en otras temáticas como salud mental y la dimensión animal afectada en emergencias en nuestra región”, explicó el director del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de la Región de O’Higgins, Marcelo Montesinos.
A través del convenio ambas instituciones podrán colaborar en actividades de investigación, docencia, desarrollo tecnológico e innovación. Senapred O’Higgins también será centro de prácticas y pasantías para las distintas Escuelas UOH; y también se espera desarrollar programas, seminarios y actividades formativas conjuntas.
La UOH también permanecerá como integrante del Sistema Nacional para la Prevención Mitigación y Atención a Desastre (Sinapred) de la Región de O’Higgins, participando en comités, mesas técnicas y de trabajo.
“Ya hemos realizado un trabajo colaborativo y hemos visto la potencialidad y necesidad de avanzar mancomunadamente. Este convenio nos dará un marco para ejecutar más actividades y generar convenios específicos. En Chile, siempre vamos a estar preocupados por la ocurrencia de diferentes desastres, porque estamos expuestos a ellos y es de allí lo relevante de contar con investigación en el área, tratando de ser más preventivos que reactivos”, detalló la Rectora de la Universidad de O’Higgins, Fernanda Kri Amar.
Te Recomendamos
UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber másLa calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria
Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.
Saber más